Festival Quinto Sol 2025: Una Celebración de la Cultura y las Raíces Mexiquenses

Festival Quinto Sol 2025: Una Celebración de la Cultura y las Raíces Mexiquenses

Read Time:3 Minute, 5 Second

Tenango del Valle, Estado de México, 6 de marzo de 2025 – Este jueves, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México dio a conocer en una conferencia de prensa realizada en Tenango del Valle los detalles de la edición 2025 del Festival del Quinto Sol, un evento emblemático que busca enaltecer la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos originarios de la entidad. Para este año, el festival promete ser más vibrante que nunca, con un programa que incluye más de 180 actividades distribuidas a lo largo de 27 municipios mexiquenses, del 15 al 21 de marzo.

El Festival del Quinto Sol, que llega a su edición número 38, se ha consolidado como un espacio único para honrar la cosmovisión indígena y fortalecer la identidad del Estado de México. En esta ocasión, la Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Nelly Carrasco Godínez, ha diseñado una agenda diversa que abarca ceremonias tradicionales, música, danza, teatro, exposiciones, talleres y muestras gastronómicas, entre otras expresiones artísticas y culturales. Estas actividades se llevarán a cabo en colaboración con los gobiernos municipales y las comunidades indígenas, reafirmando el compromiso de preservar y difundir el legado de las cinco etnias vivas en el territorio: otomí, mazahua, náhuatl, matlazinca y tlahuica.

Durante la presentación, Nelly Carrasco destacó la importancia de este festival como un puente entre el pasado y el presente, subrayando que «el Estado de México es un crisol de tradiciones y patrimonio, y el Festival del Quinto Sol nos permite celebrar la esencia de nuestros pueblos originarios mientras invitamos a las nuevas generaciones a conocer y valorar sus raíces». La secretaria también hizo un llamado a la población mexiquense y a visitantes de otras entidades a sumarse a esta experiencia cultural, que espera congregar a más de 80 mil asistentes, según estimaciones de las autoridades.

Entre los momentos más esperados de esta edición se encuentran las ceremonias tradicionales que marcan el cambio de estación y el inicio del ciclo agrícola, como el Encendido del Fuego Nuevo, un ritual profundamente arraigado en la cosmovisión indígena. Estas ceremonias tendrán lugar en sitios emblemáticos como la Zona Arqueológica de Huamango, en Acambay, y la Zona Arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle, dos de los municipios que históricamente han sido sedes clave del festival. Además, la programación incluye actividades en otros 25 municipios, ampliando su alcance para que más comunidades puedan participar y disfrutar de esta fiesta cultural.

El festival no solo será una vitrina para las tradiciones ancestrales, sino también una oportunidad para el talento local y la creatividad contemporánea. Se presentarán grupos de danza tradicional, ensambles musicales que fusionan sonidos prehispánicos con géneros modernos, y exposiciones que mostrarán la belleza del arte y la artesanía mexiquense. Asimismo, la Cineteca Mexiquense se sumará con proyecciones de filmes que abordan la historia y las costumbres de los pueblos indígenas, enriqueciendo la oferta cultural.

Con esta edición, el Festival del Quinto Sol 2025 reafirma su lugar como uno de los eventos culturales más significativos del Estado de México, no solo por su magnitud, sino por su capacidad de conectar a las personas con su historia y sus raíces. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar el programa completo en su página oficial (cultura.edomex.gob.mx) y a seguir las redes sociales de la dependencia (@CulturaEdomex) para conocer más detalles sobre las actividades y horarios.

Del 15 al 21 de marzo, los 27 municipios participantes se llenarán de vida, color y tradición, recordándonos que la cultura es un legado vivo que merece ser celebrado y protegido. El Festival del Quinto Sol 2025 está listo para brillar con la fuerza de cinco soles, uniendo pasado, presente y futuro en una experiencia inolvidable.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *