Naucalpan, Estado de México – En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los mexiquenses y consolidar un sistema de transporte público eficiente, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez llevó a cabo una supervisión de las obras de la Línea 3 del Mexicable, un proyecto ambicioso que promete revolucionar la movilidad en el municipio de Naucalpan. Este sistema de teleférico, que conectará las zonas altas del municipio con la Estación de Transferencia Modal Cuatro Caminos, beneficiará directamente a más de 700 mil habitantes al reducir significativamente los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa segura y moderna.
Durante su visita, realizada el 10 de marzo de 2025, la mandataria estatal destacó el impacto positivo que esta obra tendrá en la vida cotidiana de las familias naucalpenses. La Línea 3 del Mexicable, con una extensión de 9.5 kilómetros y diez estaciones estratégicamente distribuidas, está diseñada para atender a cerca de 40 mil usuarios diarios. Este proyecto no solo busca agilizar los desplazamientos, sino también atender una deuda histórica con las comunidades de las partes altas de Naucalpan, donde el acceso al transporte público ha sido limitado durante décadas.
“Estamos trabajando con el corazón y con el compromiso de transformar la movilidad en el Estado de México. Esta obra es un acto de justicia social que llevará bienestar a quienes más lo necesitan”, afirmó Delfina Gómez durante su recorrido. La gobernadora subrayó que el Mexicable no solo será un medio de transporte, sino un símbolo de inclusión y progreso para una región que ha enfrentado retos de conectividad y desarrollo.
La Línea 3 del Mexicable contará con estaciones clave que facilitarán el acceso a distintos puntos del municipio, desde el concurrido Mexipuerto Cuatro Caminos hasta comunidades como Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan y Lomas del Cadete, entre otras. Además, su diseño incluye dos rutas que partirán desde la estación La Tolva, una hacia Izcalli Chamapa y otra hacia Benito Juárez, asegurando una cobertura amplia y funcional para los habitantes de las zonas altas.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad. Con un tiempo de traslado estimado de 27 minutos desde las zonas altas de Naucalpan hasta Cuatro Caminos —en comparación con la hora o más que actualmente tardan los usuarios en transporte convencional—, la Línea 3 promete no solo ahorrar tiempo, sino también reducir la huella ambiental al ofrecer una alternativa ecológica. Las cabinas, con capacidad para diez pasajeros sentados, estarán equipadas con tecnología de punta, garantizando comodidad y seguridad.
La supervisión de Delfina Gómez no solo reafirma el compromiso del gobierno estatal con la mejora del transporte público, sino que también pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre autoridades y comunidades para llevar a cabo proyectos de esta magnitud. “Con esta obra, estamos construyendo un futuro donde las y los mexiquenses puedan llegar a sus destinos de manera rápida, segura y digna”, expresó la gobernadora, quien estuvo acompañada por funcionarios locales y representantes del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México.
La Línea 3 del Mexicable se suma a las ya existentes Líneas 1 y 2, que operan en Ecatepec, consolidando al Estado de México como un referente en la implementación de sistemas de transporte innovadores. Con una inversión significativa y un plazo de construcción que apunta a su conclusión en los próximos años, este proyecto se perfila como un pilar fundamental en la visión de desarrollo integral que impulsa la administración de Delfina Gómez.
Para los habitantes de Naucalpan, la llegada del Mexicable representa una esperanza tangible de cambio. Más allá de las cifras y la infraestructura, esta obra encarna la posibilidad de transformar la dinámica diaria de miles de personas, acercándolas a oportunidades laborales, educativas y sociales que antes parecían lejanas. Con cada avance en su construcción, la Línea 3 del Mexicable se erige como un testimonio del poder de servir y del impacto que una visión humanista puede tener en la vida de las comunidades.
Average Rating