En un esfuerzo por asegurar el bienestar de los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), el gobierno del Estado de México ha anunciado una adquisición masiva de medicamentos que proporcionará cobertura completa para todo el año 2025. Esta iniciativa, presentada por la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, busca resolver de manera efectiva el histórico problema de desabasto de medicamentos en las instituciones de salud de la entidad.
Un Enfoque Estratégico para la Distribución
La distribución de los medicamentos comenzará el 16 de febrero de 2025, con un enfoque particular en las unidades médicas que históricamente han presentado mayor demanda. Esta estrategia no solo busca garantizar el acceso oportuno a tratamientos para los pacientes sino también optimizar los recursos y la logística del suministro. La priorización de estas unidades responde a un análisis detallado de las necesidades de salud pública en el Estado de México.
Medicamentos para Todas las Necesidades
La adquisición incluye una amplia variedad de medicamentos que cubren todos los grupos terapéuticos necesarios para el tratamiento de diversas condiciones. Desde enfermedades crónico-degenerativas hasta terapias específicas para pacientes oncológicos, trasplantados y aquellos con VIH, el Cuadro Básico de Medicamentos del ISSEMYM para 2025 es uno de los más completos del país. Esta diversidad en el abastecimiento asegura que los derechohabientes tengan acceso a las alternativas terapéuticas más adecuadas para sus necesidades médicas.
Transparencia y Eficiencia en el Proceso de Adquisición
El proceso de adquisición ha sido realizado bajo estrictos procedimientos de transparencia, respetando los precios de referencia del mercado y las leyes de contratación pública del Estado de México. Las licitaciones públicas nacionales han permitido la entrada de propuestas para la mayoría de las claves de medicamentos necesarias, asegurando así una competitividad que beneficia tanto a la institución como a los pacientes en términos de calidad y costo.
Gestión para el Abasto Inmediato
Además de la adquisición principal, se han gestionado compras directas en unidades médicas para abordar necesidades inmediatas, garantizando que incluso antes del inicio oficial de la distribución, los pacientes tengan acceso a medicamentos urgentes. Este enfoque dual refleja un compromiso real con la salud de los mexiquenses, buscando acortar los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios del ISSEMYM.
Impacto Esperado
Con estas medidas, el gobierno del Estado de México, a través del ISSEMYM, no solo busca resolver problemas de abasto a corto plazo sino también establecer un modelo de gestión que pueda replicarse en futuras administraciones. La priorización del bienestar de los derechohabientes, junto con una gestión transparente y eficiente de los recursos, marca un hito en la política de salud pública del Estado de México, prometiendo un año 2025 donde el acceso a medicamentos sea una realidad tangible para todos.
Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la mejora continua del sistema de salud estatal, asegurando que los servidores públicos y sus familias reciban la atención que merecen, promoviendo así una cultura de salud digna y accesible para todos.
Average Rating