Read Time:33 Second
El aguacate, hoy presente en numerosas cocinas del mundo, estuvo al borde de la extinción tras la desaparición de grandes herbívoros prehistóricos como los mamuts, gomphotheres y megaterios, que dispersaban sus semillas
Hace unos 13,000 años, al final del Pleistoceno, la extinción de estos animales dejó al aguacate sin su principal método natural de propagación
Sin embargo, hace más de 5,000 años, los humanos comenzaron a cultivar esta fruta, seleccionando los mejores árboles y asegurando su supervivencia
Gracias a esta intervención, el aguacate no solo se salvó de desaparecer, sino que prosperó, adaptándose a diferentes regiones y convirtiéndose en una fruta esencial en diversas culturas.
Average Rating