Piden en Congreso Mexiquense romper con el extractivismo del agua
· Se debe terminar con el despojo y los negocios del agua: Beatriz García y Pedro Barragán.
· El extractivismo es un modelo de apropiación del bien natural para la producción de materias primas a gran escala.
Ante la crisis hídrica que enfrenta la entidad, la diputada Beatriz García Villegas (Morena), presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXI Legislatura mexiquense, y Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua de la entidad, coincidieron en la necesidad de romper con el llamado extractivismo del agua, el cual es un modelo de apropiación del bien natural para la producción de materias primas a gran escala, detalló que la adopción de alternativas agrohídricas es esencial para enfrentar los desafíos, lo cual incluye la implementación de técnicas de riego eficientes y la promoción de prácticas agrícolas que minimicen la erosión del suelo y la contaminación del agua; incentivar la innovación y la adopción de tecnologías que optimicen el uso del agua en la agricultura; reconocer la interdependencia entre la agricultura y los recursos hídricos.
Al reconocer que se necesita un enfoque integral y coordinado para lograr una gestión sostenible que promuevan la sostenibilidad y la resiliencia hídrica, la diputada subrayó que implica la colaboración de diferentes sectores, agricultores, legisladores, científicos, organizaciones no gubernamentales y del Poder Ejecutivo.
Como acuerdos de la jornada de trabajo, destacaron que se buscará el reconocimiento jurídico de los organismos de gestión comunitaria a fin de fortalecer la defensa integral de los bosques con el involucramiento de autoridades estatales; capacitación para representantes indígenas sobre sus derechos; establecer a los bosques como zonas prioritarias; reforzar alianzas en los tres niveles de gobierno sobre brigadas de apoyo para los temas de huachicoleo y planes hidrológicos.
La “Jornada del agua”, que busca promover un modelo de gestión más sostenible y eficiente para preservar, sanear y captar agua, así como garantizar el derecho humano al agua, es un evento que se desarrolla del 5 al 9 de agosto en diferentes sedes con temas como el rescate del bosque de agua; apoyos para la defensa del bosque de agua; el saneamiento del río Lerma; economía social; el nuevo agrarismo; la problemática del agua en el campo; la toxicidad en el agua; el tratamiento del líquido; entre otros temas de gran importancia pluvial.
Average Rating