Metepec se posiciona a la vanguardia en trámites digitales tras convenio con la OCDE

Metepec se posiciona a la vanguardia en trámites digitales tras convenio con la OCDE

Read Time:2 Minute, 8 Second

Metepec, Estado de México, ha dado un paso histórico al convertirse en el primer municipio de México y América Latina en ofrecer trámites completamente digitales, un logro reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este hito se consolidó el pasado 25 de febrero de 2025, con la firma de la Carta para la Eficiencia de Servicios Digitales e Implementación de la Carpeta Empresarial, un acuerdo que marca un antes y un después en la modernización administrativa del municipio.

Durante el evento, el Coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, destacó que Metepec se ha convertido en un modelo a seguir a nivel nacional gracias a su apuesta por la tecnología. Este reconocimiento no solo subraya la eficiencia tecnológica del municipio, sino también su compromiso con la transparencia y la mejora en la atención a ciudadanos y empresarios. La digitalización de los trámites, implementada sin apoyo directo de la OCDE, permite a Metepec agilizar procesos que antes requerían tiempo y desplazamientos, como la obtención de licencias de funcionamiento comercial, permisos de uso de suelo y el Visto Bueno de Protección Civil.

El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, enfatizó la importancia de este avance en un contexto donde la tecnología evoluciona rápidamente. “Somos un municipio líder y de vanguardia, con alta demanda de servicios empresariales. No podemos quedarnos atrás; por el contrario, avanzamos a la par de las exigencias del mercado, construyendo una mejor sociedad a través de políticas digitales”, afirmó. La Carpeta Empresarial, una herramienta clave dentro del acuerdo, simplifica la relación entre el gobierno municipal y el sector productivo, ofreciendo un sistema eficiente, rápido y seguro que responde a solicitudes en línea mediante formularios digitales.

Este logro tiene implicaciones profundas. Para los empresarios, significa una reducción significativa en tiempos y costos operativos, lo que fortalece la competitividad local y genera mayor confianza entre inversionistas. Para los ciudadanos, representa un acceso más sencillo y transparente a los servicios públicos. Según la OCDE, este modelo responde a las necesidades actuales de un sector empresarial dinámico y posiciona a Metepec como un referente en la región.

La implementación de estos sistemas digitales no solo es un avance tecnológico, sino también un paso hacia la modernización de la administración pública en México. Metepec demuestra que es posible eliminar barreras burocráticas y fomentar un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico. Con este convenio, el municipio no solo se alinea con las mejores prácticas internacionales, sino que también establece un estándar que otros gobiernos locales podrían emular.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *