Legislatura Mexiquense Aprueba Listado de 331 Personas Idóneas para la Elección Judicial Extraordinaria

Legislatura Mexiquense Aprueba Listado de 331 Personas Idóneas para la Elección Judicial Extraordinaria

Read Time:3 Minute, 0 Second

Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2025.- En un paso trascendental hacia la renovación del Poder Judicial estatal, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México aprobó y publicó los listados con las 331 personas consideradas idóneas para participar en la selección de candidaturas a la elección extraordinaria programada para el próximo 1 de junio de 2025. Este proceso, que busca fortalecer la justicia en la entidad, definirá a quienes ocuparán cargos clave como la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y jueces en diversas materias.

El listado final, dado a conocer hoy, es el resultado de un riguroso proceso de evaluación que incluyó más de 500 entrevistas realizadas entre el 20 y el 24 de febrero. Durante este periodo, el Comité analizó la idoneidad de los aspirantes, considerando factores como sus antecedentes académicos, experiencia profesional, honestidad, buena fama pública y competencia para desempeñar los cargos a los que aspiran. De un total de 594 solicitudes de registro recibidas inicialmente, 531 cumplieron con los requisitos constitucionales de elegibilidad, y tras las entrevistas, se determinó que 331 personas destacaron como las más aptas para avanzar a la siguiente etapa.

La composición del listado refleja un esfuerzo por garantizar la diversidad y la paridad de género. Para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se seleccionaron 30 aspirantes (18 mujeres y 12 hombres); para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, que abarcan las materias civil, familiar y penal, se incluyeron 141 personas (67 mujeres y 74 hombres); y para los cargos de jueces en las mismas materias, se eligieron 160 individuos (73 mujeres y 87 hombres). En total, el grupo está integrado por 158 mujeres y 173 hombres, lo que demuestra un equilibrio cercano en la representación de género.

El proceso de selección comenzó con la verificación de requisitos entre el 16 y el 18 de febrero, donde se revisó que los registrados cumplieran con la documentación necesaria y los criterios constitucionales. Posteriormente, las entrevistas públicas permitieron al Comité evaluar de manera directa las competencias y aptitudes de los aspirantes, un ejercicio que culminó con la publicación del listado el 24 de febrero. Cabe destacar que, durante este periodo, una persona desistió de su postulación, mientras que otro caso, el del magistrado en funciones Héctor Macedo García, fue resuelto de manera particular: al no haber concluido su registro, el Comité aclaró que su postulación se integrará directamente por la Legislatura, dado su estatus actual.

El siguiente paso en este proceso será la depuración del listado mediante una insaculación pública, programada para el 26 de febrero, que ajustará el número de kandidatos al requerido por el Poder Legislativo para cada cargo. Los resultados de esta selección se publicarán en los medios oficiales habilitados, y el 27 de febrero, la LXII Legislatura mexiquense aprobará el listado final con una votación de dos terceras partes de sus integrantes presentes. Finalmente, el 28 de febrero, los listados y expedientes serán remitidos al Instituto Electoral del Estado de México para dar continuidad al proceso electivo.

Esta elección extraordinaria, que marca un hito en la implementación de la reforma judicial estatal, busca garantizar que los futuros juzgadores sean profesionales con experiencia, integridad y compromiso con la justicia. La transparencia y objetividad del Comité de Evaluación han sido fundamentales para avanzar hacia un Poder Judicial más sólido y confiable, en beneficio de la ciudadanía mexiquense. Con la mirada puesta en el 1 de junio, el Estado de México se prepara para un momento histórico que redefinirá su sistema de impartición de justicia.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *