Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha lanzado una cordial invitación a la ciudadanía mexiquense para que se sume como personas observadoras del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, un ejercicio democrático inédito que permitirá a la población participar activamente en la elección de 89 cargos del Poder Judicial del estado, programada para el próximo 1 de junio. Este proceso, que marca un hito en la historia electoral de la entidad, busca garantizar transparencia, legalidad e imparcialidad en la selección de quienes impartirán justicia en el Estado de México.
La convocatoria, publicada en el sitio oficial del IEEM, subraya la importancia de la participación ciudadana como un pilar fundamental para fortalecer la democracia. Las personas observadoras tendrán la oportunidad de vigilar de cerca las diferentes etapas de este proceso, desde la preparación de la jornada electoral hasta el desarrollo del día de la votación, incluyendo la instalación de casillas, la emisión de votos y el conteo de resultados. Esta labor, aunque no remunerada, representa un valioso aporte cívico para asegurar que la elección se realice bajo los principios de certeza y confianza.
El IEEM ha destacado que este proceso presenta características únicas, como la ausencia de partidos políticos en los comicios, lo que hace aún más relevante la presencia de observadores ciudadanos para garantizar su legitimidad. Los interesados en participar deberán cumplir con requisitos básicos, como ser ciudadanos mexicanos con plenos derechos civiles y políticos, no haber ocupado cargos de dirección en partidos políticos ni haber sido candidatos a puestos de elección popular en los últimos tres años. Además, se solicita presentar una solicitud acompañada de dos fotografías tamaño infantil y una copia de la credencial para votar vigente.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 7 de mayo de 2025, y quienes sean acreditados recibirán un curso de capacitación para desempeñar su función de manera eficiente. El registro y los detalles de la convocatoria están disponibles en la página oficial del IEEM, específicamente en la sección dedicada a la elección del Poder Judicial 2025. Este esfuerzo del Instituto busca no solo cumplir con el mandato legal, sino también fomentar una cultura democrática participativa entre los más de 13 millones de mexiquenses que conforman el padrón electoral más grande del país.
Con esta iniciativa, el IEEM reafirma su compromiso de promover un proceso electoral transparente y accesible, invitando a la ciudadanía a asumir un rol activo en la construcción de un sistema judicial más cercano y representativo. La elección del Poder Judicial no solo será un ejercicio de democracia directa, sino una oportunidad para que la sociedad mexiquense incida en la designación de quienes resolverán los casos de justicia en el estado, consolidando así un precedente histórico en la vida democrática de México.
Average Rating