Read Time:2 Minute, 29 Second
Texcoco, Estado de México, 21 de febrero de 2025 – En un paso histórico hacia la transparencia y la rendición de cuentas, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, firmó hoy el Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción con los 125 municipios que conforman la entidad. Este acuerdo, calificado como inédito, busca establecer una coordinación efectiva entre el gobierno estatal y las administraciones locales para fortalecer las auditorías municipales y erradicar prácticas corruptas que han afectado por años el desarrollo de la región.
El evento, celebrado en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, marcó un hito en la lucha contra la corrupción en el Estado de México, una de las entidades más pobladas y complejas del país. La gobernadora Gómez Álvarez destacó que este convenio responde a la demanda ciudadana de contar con un gobierno honesto y eficiente, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación que promueve cero tolerancia a la corrupción y un manejo responsable de los recursos públicos.
Un Compromiso con la Transparencia
Durante su discurso, Delfina Gómez subrayó la importancia de este acuerdo como un mecanismo para garantizar que los recursos lleguen a donde realmente se necesitan. “Con este convenio avanzamos en la coordinación de auditorías municipales, en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, en la aplicación de medidas de blindaje electoral y en la realización de evaluaciones de confianza, para garantizar que quienes ocupen un cargo público sean personas íntegras”, afirmó la mandataria. Estas palabras reflejan su compromiso de transformar la administración pública mexiquense bajo el lema “El Poder de Servir”.
El convenio establece que la Secretaría de la Contraloría estatal, encabezada por Hilda Salazar Gil, jugará un papel clave al proporcionar asesoría, capacitación y herramientas a los municipios en temas como auditorías, control interno, fiscalización, ética, y contraloría social. Además, se crearán mecanismos permanentes de supervisión que no dependerán de los gobiernos en turno, asegurando una vigilancia constante y objetiva sobre el uso de los recursos públicos.
Una Respuesta a las Demandas Ciudadanas
La gobernadora hizo énfasis en que este esfuerzo responde a una exigencia clara del pueblo mexiquense: “El pueblo ya lo dijo sin rodeos: quiere un gobierno honesto, equitativo y transparente que se traduzca en mejores servicios, un transporte público eficiente, limpieza en las calles y más programas sociales”. En este sentido, destacó que la política de austeridad y el buen manejo de los recursos han permitido implementar un ambicioso Plan de Obra Pública, con proyectos de impacto social en cada uno de los 125 municipios.
Desde el inicio de su gestión en septiembre de 2023, Delfina Gómez ha hecho del combate a la corrupción uno de los ejes rectores de su administración, siguiendo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Con este convenio, el Estado de México se posiciona como un referente en la implementación de políticas anticorrupción, sentando las bases para un cambio estructural que beneficie a las y los mexiquenses.
Average Rating