Aprobación de la Iniciativa de Ley para Reducir Plásticos de Un Solo Uso en el Estado de México

Aprobación de la Iniciativa de Ley para Reducir Plásticos de Un Solo Uso en el Estado de México

Read Time:2 Minute, 3 Second

En un claro compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, el Congreso del Estado de México ha aprobado recientemente una iniciativa de ley conjunta presentada por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta legislación busca poner un freno significativo al uso de plásticos de un solo uso, imponiendo sanciones que podrían alcanzar hasta los 339,000 pesos.

La medida, aprobada por unanimidad en la LXII Legislatura del Estado de México, combina tres propuestas legislativas: una del ejecutivo estatal y dos de los grupos parlamentarios de MC y PVEM, convergiendo en un objetivo común: reducir drásticamente la huella plástica en la entidad para promover un desarrollo más sostenible y proteger el medio ambiente.

Esta ley innovadora abarca varios aspectos clave:

Prohibición Comercial: Se prohíbe la distribución de plásticos de un solo uso en comercios, oficinas gubernamentales y escuelas. Esto incluye artículos como bolsas, cubiertos, platos, popotes, entre otros.
Sanciones Económicas: Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta los 339,000 pesos, lo cual representa una medida disuasiva significativa para empresas y establecimientos que persistan en el uso de estos materiales.
Educación y Difusión: Se implementarán programas de cultura ambiental para concienciar sobre el impacto negativo del uso excesivo de plásticos no biodegradables y promover alternativas más ecológicas.
Separación Obligatoria de Basura: Junto con la prohibición, la nueva ley establece la obligatoriedad de la separación de residuos, fomentando una cultura de reciclaje y valorización de desechos.

Los legisladores esperan que esta ley no solo reduzca la contaminación plástica en el Estado de México sino que también sirva como modelo para otras entidades del país. Según información disponible en línea, el PVEM ha sido un actor clave en impulsar iniciativas similares en otras regiones, mostrando un compromiso continuo con la protección ambiental.

Desde su aprobación, la ley ha recibido apoyo tanto de la sociedad civil como de organizaciones ambientalistas. Sin embargo, también ha generado debate acerca de la implementación y el impacto económico en las pequeñas empresas que dependen de estos materiales. Se espera que, con el tiempo, el gobierno estatal ofrezca alternativas viables y apoyos para la transición hacia prácticas más sostenibles.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, junto con los diputados de MC y PVEM, han destacado la importancia de esta legislación como un paso vital hacia la erradicación de los plásticos de un solo uso, alineándose con los esfuerzos globales por una economía circular y la preservación de los recursos naturales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *