En un evento lleno de simbolismo y compromiso, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo una conferencia de prensa en el emblemático Cosmovitral de Toluca, presentando los «Principios por la Restauración de la Municipalidad en el Estado de México con Gobiernos Verdes».
El Cosmovitral, conocido por su impresionante arquitectura art nouveau y sus vitrales, sirvió como el escenario perfecto para este anuncio que busca transformar la gobernanza municipal en el Estado de México. La dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, y el líder estatal, José Couttolenc Buentello, fueron los encargados de dar a conocer esta nueva iniciativa.
Transparencia y Participación Ciudadana en el Centro
Castrejón Trujillo destacó que estos principios nacen de un consenso logrado en mesas de trabajo y están diseñados para fortalecer los gobiernos verdes en el Estado de México. «Los principios de actuación de los gobiernos municipales verdes, que derivan del consenso logrado en mesas de trabajo, tienen como objetivo principal fortalecer los gobiernos verdes en el Estado de México para mejorar el tejido social a través de rutas de acción claras hacia una restauración municipal», puntualizó Castrejón.
La conferencia contó con la presencia de presidentes municipales, regidores y diputados locales del PVEM, demostrando un respaldo amplio y unificado al enfoque de gobernanza verde. Entre los asistentes se encontraban nombres como Danae Espinoza Zimerman de Joquicingo, Nancy Valdez Ruiz de Ocoyoacac y José Alberto Mejía Santa Olalla de Sultepec, entre otros, quienes han sido testigos directos del impacto positivo que las políticas verdes pueden tener en las comunidades locales.
Un Futuro Verde para el Estado de México
El evento no solo se centró en la presentación de principios, sino que también sirvió para recordar la importancia de la acción ambiental en la política municipal. Se discutieron temas como los servicios ambientales, la protección a defensores de los bosques, incentivos para jóvenes en actividades relacionadas con el medio ambiente, la conservación de la mariposa monarca y la inversión en sistemas de captación de agua pluvial.
José Couttolenc Buentello subrayó la necesidad de involucrar a los jóvenes en la protección del medio ambiente, ofreciendo oportunidades de empleo verde como una solución a la falta de oportunidades laborales para los recién graduados. «Es imperativo que el Estado brinde opciones temporales que beneficien tanto al medio ambiente como a la juventud», expresó.
La Importancia del Cosmovitral como Sede
El Cosmovitral, además de ser un símbolo cultural de Toluca, refleja el compromiso del PVEM con la integración del arte y la naturaleza en la política. Este espacio, que antiguamente fue el Mercado 16 de Septiembre, se ha convertido en un jardín botánico rodeado de arte, lo que hace eco del mensaje de restauración y cuidado tanto del patrimonio cultural como del natural.
La conferencia de prensa del PVEM en este entorno no solo marcó un hito en la agenda política del estado, sino que también reforzó el mensaje de que la sostenibilidad y la participación ciudadana son fundamentales para el desarrollo de municipios más justos y verdes.
El compromiso del PVEM con la restauración municipal a través de políticas verdes y participativas es un paso significativo en la dirección de un Estado de México más sostenible y justo. La conferencia en el Cosmovitral de Toluca ha dejado claro que el cambio no solo es posible sino necesario, y que el partido está dispuesto a liderar esta transformación con transparencia y acción concreta.
Average Rating