La creación del CRIS, compromiso cumplido de campaña San Mateo Atenco

La creación del CRIS, compromiso cumplido de campaña San Mateo Atenco

Read Time:1 Minute, 46 Second

Gobierno municipal y el DIFEM entregaron el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) con sus nuevas oficinas administrativas del DIF municipal.

San Mateo Atenco se convirtió  en el octavo a nivel estatal, este cuenta con servicios y equipo especializado suficiente para el cuidado y atención de las personas con discapacidad y familiares.

La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra y el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Miguel Ángel Torres Cabello, entregaron el (CRIS) de San Mateo Atenco para el cuidado y atención de los atenquenses.

Ana Muñiz informó que la Unidad de Rehabilitación e Integración Social tenía una demanda muy alta de atención especializada y, sus instalaciones, además de ser reducidas, presentaban un gran deterior; los equipos eran obsoletos y en estas condiciones, ya no era posible brindar servicios de calidad a las y los usuarios.

Refirió que en durante su administración se han realizado más de 70 mil acciones entre consultas médicas y terapias físicas, psicológicas, de lenguaje y ocupacionales; además de donar apoyos funcionales, además de apoyar a las madres cuidadoras, abrir la bolsa de empleo para personas con discapacidad y otorgar becas a estudiantes con discapacidad, entre muchas otras actividades.

Por su parte, el presidente del Sistema Municipal DIF, Óscar Muñiz Máynez, agradeció el apoyo incondicional de la presidenta Ana Muñiz Neyra y de su Cabildo para la construcción de las instalaciones del CRIS y de las nuevas oficinas del DIF municipal en la planta alta; contando también con personal altamente calificado.

EL CRIS San Mateo Atenco funcionará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, prestando servicios especializados en rehabilitación; médico especialista en traumatología y ortopedia; estimulación multisensorial, hidroterapia, medicina general, terapia física, ocupacional, psicológica y de lenguaje; odontología, optometría, órtesis, módulo PREVIDIF, vacunas, inclusión social, rehabilitación basada en la comunidad y enseñanza del sistema braille.

Asimismo, se congregaron beneficiarios de los servicios y sus familias, integrantes del Voluntariado local, representantes de organizaciones de la sociedad civil, del sector económico; personal directivo de las escuelas públicas y privadas, así como autoridades estatales, municipales y auxiliares.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *