Debaten en Congreso local sobre austeridad en Poder Judicial

Debaten en Congreso local sobre austeridad en Poder Judicial

Read Time:1 Minute, 18 Second

En el Congreso del Estado de México, el senador Ricardo Monreal Ávila informó que la reforma al Poder Judicial se estima en 3,500 millones de pesos y aseguró que ésta reforzará la austeridad como deber y como política de Estado

Una de las reformas estructurales más importantes en materia judicial en los últimos 150 años

los derechos de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación serán respetados. Se aclaró que se propone extinguir los fondos de los fideicomisos no previstos en una ley secundaria y que la elección de los mil 600 de las personas ministras, juezas y magistradas tendrá un costo entre tres mil y tres mil 500 mdp que pueden ser tomados de los 23 mil mdp que se tienen que entregar de los fideicomisos.

Actualmente las y los ministros en retiro son beneficiados con el 100 por ciento de sus salarios los primeros dos años y el 80 por ciento los siguientes años hasta su muerte, al puntualizar que su sueldo tabular es de 300 mil pesos.

Éste, dijo, incluye aguinaldo de 568 mil pesos, seguro de vida de 12 millones de pesos (mdp), pago de defunción de un millón 189 mil pesos para gastos funerarios, pago por riesgo de 640 mil pesos, prima vacacional de 95 mil 474 pesos, derecho de contar con cinco personas de apoyo y cinco personas para seguridad cuyo salario absorbe el Poder Judicial, reembolso de compra de medicamentos y mantenimiento de dos vehículos tipo Suburban blindadas, apoyo de gasolina por 22 mil pesos mensuales, más apoyo de peaje.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *