5 mil 693 vasectomías realizó el ISEM en 2022

5 mil 693 vasectomías realizó el ISEM en 2022

Read Time:1 Minute, 51 Second

5 mil 693 vasectomías realizó el ISEM en 2022

Toluca, Estado de México. Para fortalecer las estrategias de planificación familiar y de salud reproductiva en la entidad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) alcanzó la cifra de 5 mil 693 vasectomías, en 2022.

La dependencia indicó que esta cifra es resultado de los programas que aplican las jurisdicciones sanitarias del ISEM y los centros de salud de esta dependencia, así como el trabajo coordinado de las diversas áreas del Instituto, a través del Departamento de Salud Reproductiva de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades.

La vasectomía se ofrece en los servicios de planificación familiar y anticoncepción, para mejorar la calidad de atención a los pacientes varones.

De estos métodos anticonceptivos realizados, un total de 5 mil 557 fueron procedimientos sin bisturí, practicados en unidades del primer nivel de atención médica y jornadas quirúrgicas, otras 136 intervenciones se efectuaron en hospitales.

En este sentido, autoridades del ISEM señalaron que la vasectomía, al ser un método anticonceptivo permanente, también favorece el cuidado y salud de la mujer, pues se previenen embarazos no planificados, fomenta la paternidad responsable y permite una vida sexual plena.

Además, es un método seguro y se brinda a aquellos hombres que han decidido culminar su etapa reproductiva, no requiere hospitalización y se efectúa mediante técnicas no invasivas, con una duración de aproximadamente 30 minutos.

Es de referir que por estas acciones se obtuvo el reconocimiento del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR), como el Primer Lugar Nacional 2021 en estos procedimientos.

Además, tres unidades de salud del ISEM se ubican en cuarto, quinto y sexto lugar en estas intervenciones, a nivel nacional, y los cuales son el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Nicolás Bravo, Tepotzotlán, CEAPS Acuitlapilco, Texcoco y el Centro de Salud San Cristóbal Texcalucan de Huixquilucan.

Para el ISEM, la Planificación Familiar y Anticoncepción, es prioritaria porque ayuda a que las personas alcancen una vida sexual y reproductiva sana y placentera, a través de su contribución a la prevención de embarazos no planeados o de alto riesgo, de la disminución del riesgo de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *