San Mateo Atenco, Cuatro Años Sin Trabajo Infantil

San Mateo Atenco, Cuatro Años Sin Trabajo Infantil

Read Time:2 Minute, 9 Second

San Mateo Atenco, Estado de México.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el gobierno municipal de San Mateo Atenco y su Sistema DIF fueron galardonados por cuarto año consecutivo con el Distintivo EDOMEXSTI (Estado de México sin Trabajo Infantil). Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, destaca los esfuerzos sostenidos del municipio para prevenir y erradicar el trabajo infantil, alineándose con el Objetivo 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca eliminar esta práctica para 2025.

La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, recibió el galardón junto al presidente honorario del DIF Municipal, Óscar Muñiz Máynez, de manos del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete. Durante la ceremonia, la alcaldesa expresó su satisfacción por el reconocimiento, destacando el trabajo conjunto de la administración municipal y el DIF para proteger los derechos de la niñez. “Con mucho gusto les comparto que, por cuarto año consecutivo, fuimos reconocidos con el Distintivo EDOMEXSTI gracias a las buenas prácticas implementadas en el Gobierno Municipal y el DIF de San Mateo Atenco. Agradezco al presidente honorario, Óscar Muñiz, y a todos los servidores públicos por su compromiso para proteger a nuestras niñas y niños”, afirmó Muñiz Neyra.

El municipio ha implementado políticas públicas con perspectiva de infancia, integradas en su Plan de Desarrollo Municipal, Presupuesto de Egresos y Bando de Policía y Gobierno. Estas acciones incluyen programas de prevención, atención y seguimiento a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la operación del Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil. Estas iniciativas han posicionado a San Mateo Atenco como un referente estatal en la protección de los derechos de la niñez.

Muñiz Neyra subrayó la importancia de garantizar un entorno seguro y libre de trabajo infantil, invitando a la ciudadanía a reportar cualquier caso de explotación laboral infantil al DIF Municipal, ubicado en calle Matamoros No. 310, Barrio La Concepción, o al número de denuncia anónima 089. “Queremos ver a nuestras niñas y niños sonriendo, estudiando, jugando y soñando”, enfatizó la alcaldesa.

Por su parte, Óscar Muñiz Máynez resaltó el papel de la Procuraduría de Protección como un pilar fundamental en la preservación de los derechos humanos de las infancias. “Nuestro deber es procurar su felicidad, su salud y su desarrollo”, señaló.

El Distintivo EDOMEXSTI reconoce a San Mateo Atenco como un municipio comprometido con el bienestar de su niñez, consolidando su liderazgo en la implementación de estrategias integrales para erradicar el trabajo infantil y garantizar un futuro digno para las nuevas generaciones.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *