Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2025.- En un esfuerzo por transformar la capital mexiquense en una ciudad más verde, resiliente y sostenible, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, anunció el lanzamiento del ambicioso programa Raíces para Toluca. Esta iniciativa, presentada como un pilar clave de su administración, tiene como objetivo la reforestación planificada de 20 mil árboles en puntos estratégicos del municipio, con el propósito de combatir el cambio climático, mejorar la calidad del aire y fortalecer la biodiversidad urbana.
El programa Raíces para Toluca no es solo una campaña de plantación, sino una estrategia integral que busca garantizar la supervivencia y el impacto a largo plazo de los árboles. En palabras del alcalde Moreno Bastida, “los árboles son fábricas de agua y aire limpio, y con este programa no solo embellecemos nuestra ciudad, sino que aseguramos un futuro más saludable para las familias toluqueñas”. Este enfoque refleja el compromiso del gobierno municipal con la sostenibilidad y la participación ciudadana, pilares fundamentales de su visión para Toluca.
El programa Raíces para Toluca se distingue por su planificación meticulosa. A diferencia de iniciativas previas que enfrentaron retos por falta de seguimiento, este proyecto incorpora un enfoque técnico basado en el Atlas del Bosque Urbano, desarrollado en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México. Este documento permitirá identificar las especies arbóreas más adecuadas para el clima y las condiciones del Valle de Toluca, así como los sitios prioritarios para la plantación, como parques, camellones, avenidas y áreas vulnerables a las islas de calor urbanas.
Entre las especies seleccionadas se encuentran árboles nativos como la acacia azul, la retama y el álamo canadiense, que no solo son resistentes al entorno local, sino que también evitan daños a la infraestructura urbana. Además, se contempla la creación de jardines polinizadores con cactáceas y otras plantas que fomenten la biodiversidad y embellezcan el paisaje toluqueño.
“Queremos que cada árbol plantado sea un símbolo de la unión entre los toluqueños y su compromiso con el medio ambiente”, destacó Moreno Bastida durante el anuncio. Se espera que, al cierre de su administración, los árboles plantados alcancen una altura promedio de dos metros, consolidando un legado verde para las futuras generaciones.
El impacto de Raíces para Toluca va más allá de la estética urbana. Los 20 mil árboles contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático al capturar carbono, reducir las temperaturas en la ciudad y mejorar la infiltración de agua de lluvia, un aspecto crítico en una región afectada por la sobreexplotación de mantos acuíferos. Asimismo, el programa busca fortalecer el tejido social, promoviendo la participación comunitaria y el sentido de pertenencia entre los habitantes.
Average Rating