Toluca se convierte en el primer municipio de México en firmar convenio con el IMPI

Toluca se convierte en el primer municipio de México en firmar convenio con el IMPI

Read Time:3 Minute, 9 Second

Toluca, Estado de México, 21 de febrero de 2025.- En un hecho histórico para el desarrollo económico y la innovación en México, el municipio de Toluca se posicionó este viernes como el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este acuerdo, celebrado hoy, busca promover la protección de la propiedad intelectual, fomentar la competitividad de los emprendedores locales y fortalecer la economía del municipio a través de la innovación.

El convenio fue firmado por el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, en un evento que destacó la importancia de acercar herramientas clave a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores toluqueños. Esta colaboración permitirá facilitar el acceso a servicios de registro de marcas, patentes y derechos de autor, además de impulsar programas que incentiven la formalidad y el crecimiento sostenible.

Durante su intervención, Ricardo Moreno subrayó el potencial económico de Toluca, una ciudad que cuenta con 16 parques industriales y un entorno propicio para el emprendimiento. “Aquí tienen un aliado para despertar el interés por emprender y llevar sus ideas de negocio a buen puerto. Este convenio nos permite acercar financiamiento y proteger la creatividad y el patrimonio de nuestros emprendedores”, afirmó el alcalde. Asimismo, destacó que el acuerdo se complementa con la instalación del Comité Técnico del Fondo para la Consolidación de la Microempresa (FONTOL), un instrumento que brindará apoyo financiero a quienes enfrentan dificultades para acceder a créditos tradicionales.

Por su parte, Santiago Nieto Castillo reconoció el liderazgo de Toluca al convertirse en el primer municipio del país en establecer un convenio de esta naturaleza con el IMPI. “Toluca está marcando la pauta en la protección de la propiedad industrial. Este esfuerzo no solo fortalecerá la economía local, sino que también construirá un modelo de desarrollo que puede replicarse en otros lugares”, señaló. El director del IMPI también resaltó que el 42% de las patentes generadas en el Estado de México provienen de sectores empresariales vinculados a los parques industriales de la región, lo que posiciona a la entidad como la cuarta a nivel nacional en solicitudes y concesiones de patentes.

Uno de los aspectos más destacados del convenio es la implementación de beneficios específicos para sectores vulnerables. A partir de abril, se ofrecerán descuentos de hasta el 90% en trámites del IMPI para mujeres, integrantes de comunidades indígenas y personas con discapacidad que deseen registrar sus creaciones. Esta medida, acompañada de programas de capacitación y asesoría técnica, busca democratizar el acceso a la propiedad industrial y garantizar que más personas puedan proteger sus ideas y proyectos.

El impacto de este acuerdo trasciende lo administrativo. Al promover la protección de marcas y patentes, Toluca se posiciona como un municipio que apuesta por la innovación como motor de desarrollo. La piratería y la falta de registro han sido históricamente un obstáculo para los emprendedores; sin embargo, con esta alianza, se espera que los toluqueños puedan consolidar sus negocios, generar empleos y competir en un mercado global.

La firma del convenio también contó con el respaldo de la directora general del Instituto Nacional de la Economía Social, Edna Catalina Monreal Pérez, quien celebró la visión humanista del gobierno municipal y su compromiso con una economía más inclusiva. “Este es un paso hacia una economía moral, con justicia social y bienestar compartido”, afirmó.

Con esta iniciativa, Toluca no solo se convierte en un referente nacional en materia de propiedad industrial, sino que sienta las bases para un crecimiento económico sostenido que beneficie a sus habitantes. El municipio demuestra que, desde lo local, es posible construir puentes hacia la innovación y el progreso, consolidándose como un aliado estratégico para quienes sueñan con transformar sus ideas en realidades tangibles.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *