En un esfuerzo por abordar la crisis hídrica y promover la sustentabilidad, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha presentado un ambicioso proyecto de captación de agua en el emblemático Parque Alameda 2000. Este plan, que cuenta con el respaldo de los tres niveles de gobierno, busca ser un modelo de innovación ambiental en la región.
El proyecto se centra en la cosecha de agua de lluvia, su tratamiento y reutilización, proporcionando una solución integral a las problemáticas de abastecimiento de agua y saneamiento en la capital mexiquense. Moreno Bastida destacó en su presentación que este es un paso crucial hacia un futuro hídrico más seguro y sostenible para Toluca.
El Parque Alameda 2000, con sus 87 hectáreas, se transformará en una «fábrica de agua». A través de la implementación de sistemas de humedales, la captación de agua de lluvia, y la construcción de una planta de tratamiento, se pretende no sólo reducir la dependencia de fuentes subterráneas sino también sanear las aguas residuales que llegan desde áreas altas de la cuenca del Río Lerma.
Cosecha de Agua de Lluvia: Se instalarán sistemas para recolectar el agua de lluvia desde los techos de edificios gubernamentales y educativos aledaños como la Universidad Autónoma del Estado de México y el Tecnológico de Monterrey. Esta agua será filtrada y usada para fines no potables, reduciendo la necesidad de extraer agua del subsuelo.
Tratamiento de Aguas Residuales: La nueva planta tratadora generará agua apta para usos industriales, riego de áreas verdes, y otros servicios públicos, disminuyendo significativamente la presión sobre el Sistema Cutzamala, que actualmente suministra agua a la región.
Impacto Ambiental: Además de la gestión del agua, el proyecto incluye reforestaciones y la creación de espacios recreativos, promoviendo la biodiversidad y el bienestar de los habitantes de Toluca.
Colaboración Interinstitucional
La iniciativa no es solo un proyecto municipal; ha implicado conversaciones y acuerdos con la Secretaría del Agua del Estado de México, liderada por Pedro Moctezuma Barragán, y ha recibido apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La coordinación interinstitucional ha permitido avanzar en la logística y financiación del proyecto, que se estima tendrá una inversión inicial de mil millones de pesos, provenientes de recursos municipales, estatales, federales y de la iniciativa privada.
Visión para el Futuro
Ricardo Moreno Bastida expresó su visión de que el proyecto no solo solucionará problemas inmediatos de abastecimiento de agua sino que también pondrá a Toluca a la vanguardia en la gestión sostenible de recursos hídricos. «Este es nuestro primer gran logro y el más importante para el futuro hídrico de nuestro municipio,» afirmó el alcalde, subrayando la importancia de cuidar este recurso vital para las generaciones futuras.
Average Rating