IEEM Corrige Listado de Candidaturas para la Primera Elección Judicial en el Estado de México

IEEM Corrige Listado de Candidaturas para la Primera Elección Judicial en el Estado de México

Read Time:3 Minute, 10 Second

Toluca, Estado de México, 4 de marzo de 2025 – En un paso crucial hacia la histórica primera elección judicial del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo hoy una serie de correcciones al listado de candidaturas presentado por la Legislatura Mexiquense. Durante la primera Sesión Especial del Consejo General del IEEM, se aprobó un Proyecto de Acuerdo que identifica omisiones y errores en los expedientes de las personas aspirantes a ocupar cargos en el Poder Judicial estatal, otorgando un plazo improrrogable de 36 horas a la Legislatura para subsanar las observaciones señaladas.

Este proceso electoral, que se celebrará el próximo 1 de junio de 2025, marca un hito en la entidad al ser la primera vez que la ciudadanía mexiquense elegirá directamente a quienes integrarán el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y diversos juzgados. En total, se disputarán 89 cargos judiciales, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior, 33 magistraturas y 55 juzgadores, en un ejercicio inédito que busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en el sistema judicial.

El IEEM recibió el pasado 28 de febrero los listados de candidaturas elaborados por la Legislatura, los cuales contienen un total de 539 postulaciones desglosadas de la siguiente manera: 14 aspirantes a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (3 mujeres y 11 hombres), 45 al Tribunal de Disciplina Judicial (27 mujeres y 18 hombres), 180 a magistraturas del Tribunal Superior (89 mujeres y 91 hombres) y 300 a cargos de jueces y juezas (140 mujeres y 160 hombres). Sin embargo, tras una exhaustiva revisión liderada por la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, se detectaron inconsistencias que requerían ajustes inmediatos.

Entre las principales observaciones destacaron casos de duplicidad, como aspirantes registrados para más de un cargo o distrito, y desequilibrios en la paridad de género en algunos distritos. Por ejemplo, en el caso de Jilotepec, el Poder Judicial incluyó tres hombres cuando la normativa exige una distribución de dos hombres y una mujer para cumplir con los principios de equidad. Estas correcciones son esenciales para garantizar que el proceso cumpla con los lineamientos establecidos en la reforma judicial estatal y federal, que priorizan la paridad y la legalidad.

La consejera electoral Paula Melgarejo Salgado subrayó durante la sesión que, aunque se identificaron déficits en el registro de mujeres en ciertos distritos, las postulaciones definitivas que aparecerán en las boletas electorales cumplirán plenamente con los criterios de paridad. Por su parte, la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya destacó el carácter inédito de este proceso y el reto que representa para el IEEM, reafirmando el compromiso del instituto para llevar a cabo una elección transparente y bien organizada.

Con el reloj en marcha, la Legislatura Mexiquense tiene hasta el jueves 6 de marzo a las 10:00 horas para entregar las correcciones solicitadas. Una vez subsanadas las omisiones, el IEEM procederá a la validación final de los listados y a su publicación oficial, además de avanzar en la preparación de las 54 millones de boletas que se imprimirán para la jornada electoral. Este esfuerzo logístico, respaldado por un presupuesto de más de 941 millones de pesos aprobado por el Gobierno del Estado, refleja la magnitud de un proceso que busca renovar la confianza en el Poder Judicial a través del voto ciudadano.

A medida que se acerca la fecha de la elección, el IEEM continúa trabajando en la creación de un micrositio para difundir información sobre las candidaturas y en la coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar el éxito de esta iniciativa democrática. Sin duda, la primera elección judicial del Estado de México no solo redefine el acceso a la justicia, sino que sienta un precedente para el resto del país en la construcción de un poder judicial más cercano a la gente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *