Esta semana, del 20 al 23 de marzo de 2025, el municipio de Lerma, Estado de México, se convierte en el epicentro de la imaginación y la expresión artística con la primera edición del Festival de Teatro y las Infancias (Fiteli). Organizado por la compañía mexiquense La Gorgona Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Lerma, este evento promete ser un espacio vibrante y seguro donde niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar de las artes escénicas y participar en actividades diseñadas especialmente para ellos. Lo mejor de todo: todas las funciones y talleres son gratuitos, reafirmando el compromiso de sus creadores con el acceso universal a la cultura.
El Fiteli se desarrolla en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, un recinto que durante estos cuatro días acoge a seis compañías teatrales del Estado de México. Estas agrupaciones presentan una variedad de obras pensadas para audiencias infantiles y juveniles, abordando temas tan diversos como la migración, la familia, el duelo y el cuidado de los animales. A través de estas historias, el festival busca no solo entretener, sino también abrir un diálogo con las nuevas generaciones sobre cuestiones que les afectan y les inspiran.
El evento coincide con el Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes, celebrado el 20 de marzo, lo que le otorga un simbolismo especial. “El eje central del festival es impulsar el derecho a la cultura y las artes de las nuevas generaciones”, explica José Uriel García Solís, director de La Gorgona Teatro, una compañía fundada en 2012 con una sólida trayectoria nacional e internacional. Para García Solís, el Fiteli no es solo una celebración, sino una oportunidad para “fomentar la creación de nuevos y pequeños espectadores” en un entorno que promueva el encuentro, la exploración y la creatividad.
Además de las puestas en escena, el programa incluye una serie de talleres dirigidos a diferentes edades, desde bebés hasta adolescentes. El sábado 22 de marzo, por ejemplo, se ofrecerán “Un monstruo de cachiporra” (de 7 a 15 años) y “Títeres de sombra” (de 7 a 12 años), mientras que el domingo 23 se podrá participar en “Monstruos de papel”, “Teatro para bebés” (de 0 a 3 años) y “Teatro de papel” (de 6 a 12 años). Estas actividades no solo despiertan la curiosidad artística, sino que también fortalecen habilidades como la imaginación y la colaboración.
El festival va más allá del teatro: incluye una mercadita con productos enfocados en las infancias, como literatura, juguetes tradicionales y alimentos saludables, así como una instalación lúdica titulada Yo, conmigo y mi entorno, dirigida a niños de 1 a 3 años. Esta propuesta, a cargo de los actores E & L y Dani Crank, cuenta con la participación especial de pequeños que viven en reclusión en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Almoloya de Juárez, lo que añade una dimensión de inclusión y sensibilidad social al evento.
La Gorgona Teatro, con experiencia en festivales internacionales como el de Almagro en España o el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano en Chile, aporta su prestigio y visión al Fiteli. Su objetivo es claro: transformar a Lerma en un punto de referencia para el teatro infantil y juvenil, demostrando que las artes escénicas pueden ser un vehículo poderoso para la reflexión y el crecimiento personal.
Hoy, viernes 21 de marzo de 2025, el festival está en pleno apogeo, y aún quedan dos días para que las familias de Lerma y sus alrededores se sumerjan en esta fiesta de creatividad. El Fiteli no solo marca el inicio de una posible tradición anual, sino que reafirma la importancia de las infancias como protagonistas de la cultura. Si estás cerca del Estado de México, esta es una cita imperdible para compartir con los más pequeños un fin de semana lleno de magia, aprendizaje y diversión.
Average Rating