Calimaya Celebra 201 Años de Historia y Tradición en el Marco de la Feria Internacional del Mariachi

Calimaya Celebra 201 Años de Historia y Tradición en el Marco de la Feria Internacional del Mariachi

Read Time:3 Minute, 21 Second

Calimaya, Estado de México – Este 4 de marzo de 2025, el municipio de Calimaya, uno de los más emblemáticos e históricos del Estado de México, conmemoró con orgullo su 201 aniversario como municipio constituido. La celebración, cargada de música, cultura y memoria colectiva, se llevó a cabo en el vibrante contexto de la Feria Internacional del Mariachi 2025, un evento que año con año consolida a esta localidad como un bastión de la tradición mexicana.

Desde tempranas horas, las calles de Calimaya se llenaron de vida con el sonido inconfundible de los mariachis, quienes con sus guitarras, violines y trompetas interpretaron piezas que resonaron como un homenaje a la rica historia del municipio. Este 201 aniversario no solo marcó un hito cronológico, sino que también sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre el legado cultural e identitario que ha forjado a Calimaya a lo largo de más de dos siglos.

Un recorrido por la historia

Calimaya, ubicado a las faldas del imponente Nevado de Toluca, tiene sus raíces profundamente ancladas en la época prehispánica, cuando fue habitado por los matlatzincas, un pueblo que dejó su huella en la región antes de ser conquistado por los mexicas. Tras la llegada de los españoles en 1521, liderados por Gonzalo de Sandoval, el territorio comenzó a transformarse, dando paso a una fusión de culturas que aún se percibe en sus tradiciones y arquitectura. Fue en 1824, tras la Independencia de México, cuando Calimaya se erigió formalmente como municipio, un acto que consolidó su identidad y autonomía dentro del naciente Estado de México.

A lo largo de estos 201 años, Calimaya ha sabido preservar su esencia, destacándose como un lugar donde la historia convive con el presente. Hoy, reconocido como uno de los Pueblos con Encanto del estado, el municipio es un testimonio vivo de su pasado matlatzinca, colonial y revolucionario.

La Feria Internacional del Mariachi: Corazón de la celebración

La conmemoración del 201 aniversario coincidió con la vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Mariachi, un evento que desde hace décadas posiciona a Calimaya como la «cuna del mariachi» en el Estado de México. Este año, del 28 de febrero al 9 de marzo, la feria reunió a 47 agrupaciones de mariachis provenientes de diversos rincones del país y del extranjero, demostrando que la música vernácula mexicana trasciende fronteras.

El presidente municipal, Omar Sánchez Velázquez, destacó durante la ceremonia inaugural la importancia de este festival no solo como una celebración cultural, sino como un motor de identidad y desarrollo económico para Calimaya. «Celebrar estos 201 años nos llena de orgullo como calimayenses. Somos herederos de una rica tradición artesanal y artística, y el mariachi es el alma de nuestra comunidad», expresó Sánchez, subrayando el compromiso de seguir impulsando la cultura local.

La Feria Internacional del Mariachi 2025 ofreció un programa diverso que incluyó desfiles, pasarelas, exposiciones, talleres y actividades para toda la familia. Con 51 eventos distribuidos en 18 sedes representativas del municipio, los asistentes disfrutaron de danza, fotografía, gastronomía y, por supuesto, las emblemáticas serenatas de los mariachis. La participación de agrupaciones internacionales y la proyección global del evento reafirmaron su relevancia como una plataforma que pone en alto el nombre de Calimaya.

Un legado que trasciende

La celebración del 201 aniversario no solo fue un momento de fiesta, sino también de reflexión sobre el camino recorrido y los retos por venir. Las autoridades municipales, acompañadas por representantes estatales y miles de habitantes, hicieron un recorrido simbólico por la historia del municipio, resaltando su evolución desde sus orígenes prehispánicos hasta su consolidación como un referente cultural en el Estado de México.

Con una derrama económica estimada en más de 36 millones de pesos y la visita de decenas de miles de personas, la Feria Internacional del Mariachi se convirtió en el marco perfecto para honrar este legado. Los pasillos gastronómicos, repletos de sabores tradicionales como el tecui y las artesanías locales, fueron un recordatorio de la riqueza que Calimaya tiene para ofrecer al mundo.
Hacia el futuro con raíces firmes.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *