Esta semana, el municipio de Tenancingo, en el Estado de México, se vistió de fiesta con el inicio de la Feria del Jarro 2025, una celebración emblemática que rinde homenaje a la rica tradición alfarera de la región y que año con año atrae a miles de visitantes. Desde el pasado 1 de marzo, las calles del centro de Tenancingo se han llenado de color, música y el inconfundible aroma del barro trabajado por manos artesanas, en un evento que promete mantener el espíritu festivo hasta el próximo 16 de marzo.
La Feria del Jarro tiene sus orígenes en una práctica que se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los habitantes de Tenancingo ya destacaban por su habilidad para moldear el barro y crear piezas utilitarias y decorativas. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando esta celebración tomó forma como un evento organizado, coincidiendo con las peregrinaciones al Santuario de Chalma, un destino religioso clave en la región. Los peregrinos, al pasar por Tenancingo, intercambiaban o compraban jarros y otras piezas de alfarería, lo que dio pie a una tradición que hoy es un símbolo de identidad cultural para el municipio.
En esta edición 2025, la Feria del Jarro no solo celebra la destreza de los artesanos locales, sino que también reúne a alfareros provenientes de diversas regiones del Estado de México, así como de estados vecinos como Michoacán y Puebla. Este encuentro intercultural permite a los asistentes admirar una diversidad de técnicas y estilos, desde los clásicos jarros de barro hasta piezas más elaboradas como cazuelas, vajillas, macetas y objetos decorativos.
La Feria del Jarro 2025 se lleva a cabo principalmente en la calle Pablo González Casanova y en la explanada del Jardín Morelos, en el corazón de Tenancingo. Desde su inauguración, los puestos de artesanías han sido el principal atractivo, ofreciendo una amplia gama de productos hechos a mano que van desde pequeños jarros personalizados hasta grandes ollas decorativas. Los precios son accesibles, con piezas que pueden adquirirse desde 20 pesos, lo que invita a los visitantes a llevarse un pedacito de esta tradición a casa.
Pero la Feria del Jarro no se limita a la exposición y venta de artesanías. Durante las dos semanas de duración, los asistentes pueden disfrutar de un variado programa cultural que incluye presentaciones de música en vivo, danzas tradicionales, teatro al aire libre y talleres interactivos para todas las edades. Entre los eventos más esperados se encuentran las demostraciones de alfarería, donde los artesanos muestran el proceso completo de creación de una pieza, desde el modelado del barro hasta el decorado final.
La gastronomía también juega un papel fundamental en esta celebración. Los visitantes pueden deleitarse con platillos típicos de la región, como el mole rojo con pollo, los tamales de charales o el tradicional «obispo», un embutido local que es toda una delicia. Por supuesto, no puede faltar el pulque, servido en jarros de barro, que añade un toque auténtico a la experiencia.
La Feria del Jarro no solo es una fiesta cultural, sino también un motor económico para Tenancingo y sus alrededores. Durante estas dos semanas, el municipio recibe a miles de turistas provenientes de localidades cercanas como Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal y Malinalco, así como de otras partes del Estado de México y del país. Este flujo de visitantes beneficia a los artesanos, comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, fortaleciendo la economía local.
Además, la Feria es una oportunidad para que las nuevas generaciones se conecten con sus raíces y aprendan a valorar el trabajo artesanal. En un mundo donde la producción masiva a menudo eclipsa lo hecho a mano, eventos como este recuerdan la importancia de preservar las tradiciones que han dado identidad a comunidades como Tenancingo.
Con más de 200 artesanos participantes y un ambiente festivo que combina lo mejor de la cultura mexiquense, la Feria del Jarro 2025 es una experiencia imperdible para quienes buscan sumergirse en las tradiciones de México. Hasta el 16 de marzo, Tenancingo estará de puertas abiertas para recibir a familias, amigos y viajeros que deseen ser parte de esta celebración única.
Average Rating