Se mantienen activas de forma gratuita 14 rutas del Potrobús

Se mantienen activas de forma gratuita 14 rutas del Potrobús

Read Time:1 Minute, 14 Second

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), confirmó que mantiene gratuito el servicio del Potrobús, que cuenta con 14 rutas en el Valle de Toluca, de las cuales, dos son nuevas: Tianguistenco-CU y Ocoyoacac.

Para acceder al servicio es suficiente acreditarse como estudiante de la UAEMéx, presentando la credencial de alumno al abordar el Potrobús y estar de manera puntual en los horarios y paraderos establecidos.

Las rutas y trayectos pueden consultarse en la aplicación de la UAEMéx –disponible para los sistemas IOS y Android-. Al dar click en Rutas se abrirá un menú con tres tópicos: mapas, Potrobús y reglamento.

La sección Potrobús abre las distintas rutas disponibles, los paraderos y horarios en los que funciona el servicio.

También se pueden consultar de manera detallada en www.uaemex.mx/vida-universitaria/alumnos/potrobus.html y en la página de Facebook de la UAEMéx.

Los puntos de origen y destino del Potrobús buscan dar cobertura a las necesidades del estudiantado en el Valle de Toluca, con paraderos, trayectos y horarios estratégicos que conectan a los estudiantes con sus espacios académicos.

Para este ciclo escolar se integraron dos rutas más que van de la Unidad Académica profesional Tianguistenco a Ciudad Universitaria y la ruta Ocoyoacac, mientras que la ruta Colón-Unidad Académica Profesional Tianguistenco tuvo modificaciones en su trayecto.

Las medidas sanitarias ante el virus SARS-CoV-2 se mantendrán, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura y aforo máximo de 70 por ciento.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *