Respuesta inmediata del Ayuntamiento de Lerma ante inundaciones por lluvias intensas

Respuesta inmediata del Ayuntamiento de Lerma ante inundaciones por lluvias intensas

Read Time:3 Minute, 6 Second

En la tarde-noche del 26 de septiembre de 2025, el municipio de Lerma, Estado de México, enfrentó fuertes lluvias que provocaron inundaciones en diversas zonas urbanas y rurales, afectando principalmente localidades de la Región Tlalmimilolpan. La acumulación de agua en calles impactó a residentes y propiedades, lo que llevó al alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce a activar de inmediato un protocolo de atención. Este incluyó recorridos de inspección en las áreas más afectadas y la articulación de un plan de acciones urgentes.

El alcalde inició las labores recorriendo puntos clave de afectación en las comunidades de Santa Catarina y Pueblo Nuevo, evaluando los daños preliminares ocasionados por el desbordamiento de escurrimientos y la obstrucción de drenajes. Posteriormente, el equipo municipal se trasladó a la Colonia Álvaro Obregón para continuar el análisis junto con autoridades auxiliares locales. Estas inspecciones permitieron identificar prioridades como la remoción de escombros y la restauración de accesos viales.

En un comunicado difundido en redes sociales, el alcalde señaló: «Derivado de las lluvias de esta tarde-noche, recorrimos distintos puntos de afectación en Santa Catarina y Pueblo Nuevo en la Región Tlalmimilolpan. Informo a la ciudadanía que se llevarán a cabo los trabajos necesarios con maquinaria, así como el levantamiento de censos y la atención directa a las personas afectadas. Continuando con nuestras tareas, nos dirigimos a la Colonia Álvaro Obregón». En esta colonia, las labores se desarrollaron en colaboración con líderes comunitarios. Ramírez Ponce destacó la continuidad de las acciones: «El trabajo con autoridades auxiliares de la Colonia Álvaro Obregón continúa. Recorremos distintas zonas y analizamos las tareas inmediatas. #LermaSomosTodos». La intervención del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Lerma (Opdapas) permitió evaluar los impactos sobre la infraestructura hidráulica.

El plan de respuesta municipal se centra en medidas concretas para mitigar los efectos de las inundaciones. Entre ellas destacan la limpieza de canales y remoción de lodo mediante maquinaria pesada, la restauración de drenajes, el levantamiento de censos de familias afectadas en Santa Catarina, Pueblo Nuevo y Álvaro Obregón, así como la atención directa a la población con brigadas de salud, asistencia social y distribución de apoyos temporales. Estas acciones buscan una recuperación rápida y ordenada, priorizando la seguridad de los habitantes.

Para ampliar el alcance de las acciones, el Ayuntamiento participó en la Mesa Interinstitucional de Prevención de Contingencias, presidida por el Subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, David Orihuela Nava. Durante esta sesión se informó sobre el estatus de las zonas municipales afectadas, permitiendo la coordinación con el Gobierno del Estado de México y el acceso a recursos adicionales como equipo especializado y fondos de emergencia. Ramírez Ponce destacó la importancia de esta colaboración: «Durante los trabajos de la Mesa Interinstitucional expusimos el estatus de zonas específicas de nuestro municipio ante las inclemencias del tiempo, agradeciendo el apoyo del Gobierno del Estado de México e impulsando acciones de coordinación inmediata. #LermaSomosTodos».

Las inundaciones en Lerma forman parte de un patrón estacional ligado a las lluvias en el Valle de Toluca, donde la topografía y el crecimiento urbano incrementan los riesgos. El plan inmediato del alcalde no solo atiende la crisis actual, sino que sienta las bases para evaluaciones a mediano plazo, como mejoras en el sistema de drenaje y campañas de concientización comunitaria. Bajo el lema «#LermaSomosTodos», el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una gestión proactiva, integrando a la ciudadanía en el proceso de recuperación.

Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales mayores, gracias a la alerta temprana y a la movilización rápida. Las autoridades municipales continúan monitoreando el pronóstico climático para ajustar las acciones según sea necesario, asegurando que las familias afectadas reciban el soporte requerido en las próximas horas y días.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *