Delfina Gómez Álvarez: Segundo Informe de Gobierno

Delfina Gómez Álvarez: Segundo Informe de Gobierno

Read Time:4 Minute, 34 Second

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2025. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe de Gobierno en el Teatro Morelos, destacando los logros alcanzados en su segundo año de gestión. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y ciudadanos, la mandataria subrayó que su administración trabaja bajo el lema “por el bien de todos, primero los pobres”, consolidando avances en justicia social, seguridad, desarrollo económico y bienestar ambiental en los 125 municipios del estado.

Transparencia y Cercanía con la Ciudadanía

El eje rector “Cero corrupción y un gobierno del pueblo y para el pueblo” ha guiado las acciones de la administración. A través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, se atendió a más de 150,000 personas con 430,000 trámites gratuitos, como actas del Registro Civil y regularización de propiedades. Además, se ofrecieron 60,000 asesorías jurídicas y 62,000 actuaciones de defensa penal. La digitalización de servicios, mediante la aplicación Llave EDOMEX, ha beneficiado a 300,000 usuarios, simplificando el acceso a trámites sin intermediarios.

En el combate a la corrupción, se realizaron 21,000 acciones de auditoría, sancionando a servidores públicos que incumplieron su deber. Sin aumentar impuestos, el estado recaudó 354,000 millones de pesos, 22,000 millones más que el año anterior, lo que permitió un presupuesto 2025 de 388,000 millones de pesos, con un incremento histórico del 44% en inversión social, equivalente a 18,690 millones de pesos.

Medio Ambiente y Acceso al Agua

El segundo eje, enfocado en el bienestar ambiental, priorizó la gestión del agua y la conservación de ecosistemas. El Programa Hídrico Integral 2024-2029 mejoró el abasto de agua potable en 58 municipios, beneficiando a 4 millones de personas, y procesó 47 millones de metros cúbicos de agua tratada. La infraestructura hídrica se fortaleció con la operación del colector de Chalco y la limpieza de 600 kilómetros de drenaje.

En la protección ambiental, se reforestaron 2,900 hectáreas con 2 millones de árboles, y el programa de pago por servicios ambientales preservó 87,000 hectáreas de bosques. Operativos contra la tala ilegal aseguraron 32,800 metros cúbicos de madera, reduciendo un 58% los incendios forestales. Además, se instalaron 686 cisternas solares en comunidades rurales y se firmó el convenio Basura Cero con 60 municipios para mejorar la gestión de residuos.

Impulso al Desarrollo Económico

El Estado de México se consolidó como líder nacional en generación de empleo, creando 191,000 plazas formales, lo que representó el 40% de los empleos generados en el país. La inversión extranjera directa creció un 37%, alcanzando 2,640 millones de dólares, posicionando al estado como el segundo destino nacional. Proyectos como el Polo de Desarrollo Económico Nezahualcóyotl, con 800 millones de pesos de inversión inicial, generarán 4,500 empleos directos.

El programa Colibrí Emprende y el Programa Impulso apoyaron a micro, pequeñas y medianas empresas con 1,700 millones de pesos, financiando 700 proyectos. El sector turístico atrajo 7.7 millones de visitantes, generando 9,300 millones de pesos, un incremento del 38% en afluencia. En el campo, se beneficiaron 29,000 productores con apoyos económicos, 490 implementos agrícolas y 322 tractores.

Movilidad y Seguridad Pública

En materia de movilidad, se otorgaron 33 millones de viajes gratuitos en Mexibús y Mexicable, ahorrando 300 millones de pesos a familias vulnerables. La Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Martha, con una inversión de 11,900 millones de pesos, redujo los tiempos de traslado a 45 minutos para 3.7 millones de usuarios. La construcción de la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan avanza al 46%, beneficiando a 45,000 usuarios diarios.

En seguridad, los delitos de alto impacto disminuyeron significativamente: homicidio doloso (-31%), robo de vehículo (-32%), robo a transporte de carga (-24%) y extorsión (-26%). Operativos como Enjambre, Liberación y Restitución desarticularon redes criminales, aseguraron bienes ilícitos y restituyeron 390 inmuebles. El Mando Unificado en la Zona Oriente, con 3,000 elementos, ha detenido a 7,500 personas y asegurado 3,000 vehículos.

Bienestar Social e Igualdad

La política social logró que 1.9 millones de mexiquenses superaran la pobreza entre 2022 y 2024, reduciendo carencias en educación, salud y vivienda. El programa Mujeres con Bienestar, con una inversión de 10,000 millones de pesos, apoyó a 650,000 mujeres, permitiendo que 907,000 superaran la pobreza y 180,000 la pobreza extrema. En educación, se entregaron 120,000 becas y 2.8 millones de paquetes de útiles escolares, mientras que en salud, el IMSS-Bienestar brindó 7 millones de consultas y 8.4 millones de vacunas.

En igualdad de género, los Operativos Violeta atendieron 600 colonias, y el programa Caminemos Seguras transformó 14 espacios públicos. Los 37 Centros LIBRE ofrecieron 2,000 cursos a 39,000 mujeres, y el programa UNIDAS CONTIGO apoyó a 1,100 víctimas de violencia con estímulos económicos.

Visión a Futuro

Delfina Gómez anunció planes para los próximos cuatro años, incluyendo la rehabilitación de macroplantas de tratamiento, la construcción de hospitales y nuevos corredores de transporte como el Trolebús Mexiquense de Ixtapaluca. Además, se evaluará a los servidores públicos para garantizar un gobierno eficiente, y se llamó a la ciudadanía a denunciar actos de corrupción.

Con un mensaje de compromiso, la gobernadora afirmó: “No daré un paso atrás”. Su administración continuará trabajando para consolidar un Estado de México más justo, seguro y próspero. El informe completo está disponible en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *