Firman convenio en Zinacantepec para impulsar legalidad y transparencia

Firman convenio en Zinacantepec para impulsar legalidad y transparencia

Read Time:1 Minute, 51 Second
Zinacantepec, Estado de México, 10 de junio de 2025.- En un esfuerzo por consolidar un gobierno más transparente y eficiente, la Consejería Jurídica del Estado de México y el Ayuntamiento de Zinacantepec firmaron un convenio de coordinación que busca fortalecer la legalidad, combatir la corrupción y garantizar el cumplimiento normativo en las unidades económicas del municipio.
El acuerdo, suscrito este lunes, establece la realización de operativos conjuntos de verificación administrativa, así como la capacitación de servidores públicos municipales por parte del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex). Estas acciones tienen como objetivo principal asegurar que las actividades económicas en Zinacantepec se desarrollen bajo estrictos estándares de seguridad, higiene y legalidad, brindando certeza jurídica tanto a los ciudadanos como a los sectores productivos.
Durante la ceremonia de firma, el Consejero Jurídico del Estado, Jesús George Zamora, resaltó que este convenio responde a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de promover una administración pública apegada a la ley. “Con estas visitas conjuntas, fortalecemos un frente común contra la corrupción, asegurando que las verificaciones se realicen con total transparencia y profesionalismo”, afirmó.
Por su parte, el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, subrayó el impacto positivo que tendrá esta colaboración en áreas clave como desarrollo económico, protección civil, medio ambiente, movilidad, agua y salubridad. “Este convenio marca un paso firme hacia un gobierno municipal más honesto y eficiente, alineado con los valores de la Cuarta Transformación. Queremos que los zinacantepequenses confíen en una administración que trabaja por su bienestar”, destacó.
Un componente central de esta alianza es la profesionalización del personal municipal. El Inveamex capacitará a los verificadores y les proporcionará gafetes oficiales que acrediten su autoridad, garantizando una actuación responsable y transparente en cada operativo. Esta medida busca no solo cumplir con la normativa, sino también generar confianza entre la ciudadanía y los empresarios locales.
Con esta iniciativa, Zinacantepec se posiciona como un municipio comprometido con la legalidad y el buen gobierno, sentando un precedente de trabajo coordinado entre el estado y el ayuntamiento para mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la confianza ciudadana. Este convenio es un paso más hacia una administración cercana, justa y transparente, enfocada en el desarrollo integral de la comunidad.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *