Operativos de Seguridad en Edomex reducen delitos de Alto Impacto

Operativos de Seguridad en Edomex reducen delitos de Alto Impacto

Read Time:3 Minute, 8 Second

Toluca, Estado de México, 14 de mayo de 2025 – Bajo la dirección de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México ha consolidado importantes avances en materia de seguridad, con una disminución del 33% en los delitos de alto impacto gracias a los operativos permanentes Bastión, Enjambre, Atarraya, Fortaleza y la Estrategia Operativa Oriente. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, acompañado del presidente del Tribunal de Justicia, magistrado Fernando Díaz Juárez, y el vicefiscal Martín Marín Colín, presentó un balance de los logros obtenidos durante el sexenio, destacando la efectividad de estas estrategias en el combate a la delincuencia.

Operativos Estratégicos: Golpe a la Delincuencia Organizada

Los operativos implementados han atacado de manera frontal diversos frentes delictivos, desde el desmantelamiento de redes criminales hasta la intervención de establecimientos ligados a ilícitos. A continuación, los principales resultados:

Operación Bastión: Enfocada en desarticular lugares de resguardo de grupos criminales en municipios como Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, esta iniciativa logró la ejecución de 21 cateos el 28 de marzo, en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales. La Fiscalía del Estado de México ha iniciado procesos de extinción de dominio, asegurando propiedades como los ranchos Ancón de la Presa y Las Canchas para el Estado.

Operación Enjambre: Con el objetivo de combatir la corrupción e impunidad, se han intervenido 16 municipios, desarticulando nexos entre servidores públicos y grupos criminales. Como resultado, se detuvo a 60 personas, de las cuales 44 son exfuncionarios o funcionarios públicos.

Operación Atarraya: Esta estrategia ha permitido intervenir 821 establecimientos, incluyendo “barberías”, bares, “antros” y “chelerías”, en 55 municipios entre el 14 de diciembre de 2024 y el 13 de mayo de 2025. Tras investigar 3,282 sitios, se identificó que estos lugares estaban relacionados con delitos como homicidio, secuestro, narcotráfico y violencia de género.

Operación Fortaleza: Dirigida a combatir el robo de vehículos, se ejecutaron 82 técnicas de investigación, incluyendo cateos y verificaciones en 17 municipios del Estado de México y dos alcaldías de la Ciudad de México. Se aseguraron 2,800 toneladas de autopartes de procedencia ilícita en lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias.

Estrategia Operativa Oriente: Implementada por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta estrategia se centra en 11 municipios que concentran el 52% de la incidencia delictiva en el estado. Entre el 25 de marzo y el 13 de mayo, se realizaron 27,652 acciones operativas, resultando en la detención de 3,641 personas presuntamente vinculadas a ilícitos. Además, se recuperaron 865,563 pesos en efectivo, mercancía valuada en más de 17 millones de pesos, 206 armas, 1,886 vehículos, 24 kilos de marihuana y 7,916 dosis de otras sustancias.

Resultados Concretos: Menos Homicidios y Robos

Uno de los logros más destacados es la reducción del 30.7% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025. En septiembre de 2023, se registraron 214 homicidios, mientras que en abril de 2025 la cifra descendió a 134, una disminución de 76 casos. En la región oriente, el robo de vehículos cayó un 39% y los homicidios dolosos un 23%, consolidando entornos más seguros para la población.

Cristóbal Castañeda enfatizó que estas acciones responden a la instrucción clara de la gobernadora Delfina Gómez de mantener operativos permanentes para reducir la incidencia delictiva y generar bienestar en las familias mexiquenses. La colaboración entre los tres órdenes de gobierno, junto con el Poder Judicial y la Fiscalía, ha sido clave para estos resultados, que reflejan un esfuerzo coordinado y sostenido contra la delincuencia.

Con estas estrategias, el Estado de México avanza hacia la construcción de un entorno de paz y seguridad, demostrando que la suma de esfuerzos institucionales puede transformar la realidad de las comunidades más afectadas por la delincuencia.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *