Toluca e IMEVIS unen fuerzas para regularizar viviendas y garantizar certeza jurídica

Toluca e IMEVIS unen fuerzas para regularizar viviendas y garantizar certeza jurídica

Read Time:3 Minute, 20 Second

Toluca, Estado de México, 14 de marzo de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo urbano y brindar seguridad patrimonial a las familias toluqueñas, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y el director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Alejandro Tenorio Esquivel, firmaron un convenio de coordinación que marca un paso significativo en la regularización de viviendas en la capital mexiquense. Este acuerdo, llevado a cabo hoy, tiene como objetivo principal ordenar el crecimiento urbano y ofrecer certeza jurídica a miles de habitantes en todas las delegaciones, barrios y colonias del municipio.

El convenio establece una colaboración estratégica entre el Ayuntamiento de Toluca y el IMEVIS para agilizar los trámites de regularización de propiedades, un proceso que históricamente ha representado un desafío para muchas familias que, por décadas, han ocupado terrenos sin contar con la documentación legal correspondiente. Con esta iniciativa, se busca alinear las acciones municipales con la meta estatal de entregar 100 mil escrituras y títulos de propiedad durante el presente sexenio, impulsada por el gobierno del Estado de México.

Durante la ceremonia de firma, Ricardo Moreno Bastida destacó que este esfuerzo no solo responde a una necesidad urgente de planeación urbana, sino que también refleja el compromiso de su administración por construir una Toluca más ordenada, sostenible e incluyente. “Con esta alianza, estamos dando un paso firme para que las familias toluqueñas tengan la tranquilidad de saber que su patrimonio está protegido por la ley. Es un acto de justicia social y un pilar para el desarrollo de nuestra capital”, afirmó el alcalde.

Por su parte, Alejandro Tenorio Esquivel subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para hacer realidad esta ambiciosa estrategia. “La regularización de viviendas no solo otorga certeza jurídica, sino que también abre la puerta a ahorros significativos para las familias, quienes ahora podrán acceder a estos trámites a un costo mucho menor que el habitual”, señaló el director del IMEVIS. En efecto, gracias a este esquema, los costos que antes podían alcanzar hasta 25 mil pesos en honorarios legales se han reducido drásticamente, permitiendo que más personas formalicen la tenencia de sus hogares.

Un elemento clave de esta iniciativa es la apertura de una ventanilla especial de atención ubicada en el edificio A de la Plaza Fray Andrés de Castro. Este módulo, inaugurado el mismo día de la firma del convenio, funcionará como un punto de contacto directo para que los ciudadanos interesados entreguen su documentación y reciban orientación sobre el proceso de regularización. La medida busca facilitar el acceso a estos servicios y garantizar que las viviendas se integren al desarrollo urbano formal de manera eficiente.

El impacto de este convenio trasciende la mera entrega de títulos de propiedad. Según lo expresado por ambos funcionarios, la regularización de asentamientos humanos contribuirá a prevenir el crecimiento descontrolado, mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la cohesión social en Toluca. Además, se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, que apuesta por una capital de oportunidades y progreso para todos sus habitantes.

En el evento, que contó con la presencia de regidores, diputados locales y diversos servidores públicos, también se destacó el nombramiento de Ricardo Moreno como presidente del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano. Este órgano será el encargado de supervisar que el desarrollo territorial se realice de manera ordenada, evitando asentamientos en zonas de riesgo y promoviendo un crecimiento sostenible.

Con esta acción, Toluca se posiciona como un ejemplo de colaboración interinstitucional en favor de sus ciudadanos. La firma del convenio entre el IMEVIS y el Ayuntamiento no solo promete transformar la vida de miles de familias, sino que también sienta las bases para un futuro más equitativo y organizado en la capital mexiquense. Para quienes deseen aprovechar esta oportunidad, la ventanilla de atención en la Plaza Fray Andrés de Castro ya está operativa, lista para recibir a aquellos que buscan dar el siguiente paso hacia la seguridad de su patrimonio.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *