En un esfuerzo por garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los más pequeños, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en colaboración con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), puso en marcha el programa “Mirando Hacia el Futuro”. Esta iniciativa, que tuvo lugar el pasado 11 de marzo de 2025, benefició a más de 250 niños y niñas de diversas instituciones educativas del municipio mediante la entrega gratuita de lentes, un apoyo que no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece su desempeño académico.
El programa, liderado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros y la presidenta honorífica del DIF Zinacantepec, Jessica Ríos Lara, responde a una necesidad fundamental: atender los problemas de salud visual que afectan a la población infantil. Con un enfoque preventivo y estratégico, se llevaron a cabo evaluaciones oftalmológicas profesionales en siete escuelas de distintas comunidades del municipio. Este proceso permitió identificar a los menores que requerían corrección visual, asegurando que el apoyo llegara de manera precisa y efectiva a quienes más lo necesitaban.
Durante el evento de entrega, el alcalde Vilchis Viveros destacó la importancia de esta iniciativa como un pilar para el desarrollo educativo. “Un niño que ve bien tiene más oportunidades de aprender, de crecer y de soñar en grande. Con ‘Mirando Hacia el Futuro’ estamos invirtiendo en su presente y en el porvenir de Zinacantepec”, afirmó. Por su parte, Jessica Ríos Lara subrayó el compromiso del DIF con la niñez, enfatizando que la detección temprana de problemas visuales puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento escolar y la autoestima de los menores.
El impacto de “Mirando Hacia el Futuro” trasciende los números. Más allá de los 250 pares de lentes entregados, el programa representa un modelo de trabajo cercano a la comunidad, donde las autoridades municipales priorizan las necesidades reales de la población. Las evaluaciones en las escuelas no solo facilitaron el acceso a este beneficio, sino que también evitaron que las familias tuvieran que incurrir en gastos adicionales, aliviando la carga económica en un contexto donde la salud visual a menudo pasa desapercibida hasta que se convierte en un obstáculo.
Esta no es la primera vez que el DIF Zinacantepec demuestra su compromiso con el bienestar de las familias. A través de diversas iniciativas, la institución ha impulsado proyectos enfocados en la salud, la educación y la inclusión social, consolidándose como un soporte esencial para los habitantes del municipio. Con “Mirando Hacia el Futuro”, se da un paso más hacia la construcción de una comunidad donde los niños tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
El lanzamiento de este programa también invita a la reflexión sobre la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y participar activamente en estas iniciativas, utilizando las redes sociales oficiales del Ayuntamiento como un canal para conocer más detalles y sumarse a futuros proyectos.
En un mundo donde la visión clara es clave para abrirse camino, Zinacantepec está sentando un precedente. “Mirando Hacia el Futuro” no solo entrega lentes, sino también esperanza, demostrando que el cuidado de la niñez es una inversión que trasciende generaciones. Con esta acción, el municipio reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás, asegurando que cada pequeño pueda ver el mundo con claridad y construir su propio camino hacia un mañana prometedor.
Average Rating