Ampliación Presupuestal de 941 Millones de Pesos para la Elección Judicial en el Estado de México

Ampliación Presupuestal de 941 Millones de Pesos para la Elección Judicial en el Estado de México

Read Time:2 Minute, 20 Second

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó, por unanimidad, solicitar una ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil 460 pesos para la organización de la primera elección judicial en la entidad, programada para el 1 de junio del mismo año. Esta decisión se tomó en el contexto de la necesidad de cubrir los costos asociados a la elección de 88 cargos judiciales, incluidos 28 magistraturas, 55 jueces y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, subrayó que esta cantidad no es arbitraria, sino el resultado de un meticuloso análisis financiero. «Se están solicitando 941 millones 388 mil 460 pesos; esta cantidad es el mínimo necesario para atender la elección y resulta después del ejercicio de ponderación, ajuste y construcción del gasto», comentó durante la sesión del consejo.

Servicios Personales (Capítulo 1000): Representa la mitad de los fondos, destinados a la contratación de personal eventual como capacitadores, supervisores electorales y personal de apoyo.
Servicios Generales (Capítulo 3000): 40% del presupuesto se dedicará a la impresión de 53 millones de boletas, renta de oficinas, y adecuaciones a las instalaciones electorales, entre otros gastos operativos.
Materiales y Suministros (Capítulo 2000): 18 millones de pesos se destinarán a la compra de papelería, consumibles y equipamiento necesario para la operación de los órganos desconcentrados.

Además, se contemplan 92 millones de pesos para gastos compartidos con el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que la elección judicial será concurrente con el proceso electoral federal.

Este 7 de febrero de 2025, la Secretaría de Finanzas del Estado de México confirmó la autorización de esta ampliación presupuestal sin modificaciones, destacando que el análisis previo aseguraba la optimización de los costos. Óscar Flores Jiménez, titular de la dependencia, indicó que la entrega de los recursos se realizará conforme a un calendario establecido por el IEEM, ajustándose a las necesidades del proceso electoral.

Este incremento presupuestal ha sido visto como un esfuerzo para garantizar la transparencia y eficiencia en el primer proceso de este tipo en el Estado de México. Amalia Pulido Gómez ha asegurado que este es el mínimo necesario para realizar una elección que respete los principios de racionalidad, eficiencia y disciplina financiera.

El IEEM, además, ha implementado medidas adicionales como la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras, apuntando a un proceso electoral sin violencia de género, lo cual refleja una intención de abordar la elección no solo desde la perspectiva administrativa, sino también desde la inclusión y equidad.

Este esfuerzo presupuestal y organizativo marca un hito en la historia electoral del Estado de México, siendo la primera vez que se realiza una elección de esta magnitud y complejidad para cargos judiciales, lo que podría sentar un precedente para futuros procesos no solo en la entidad, sino también a nivel nacional.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *