Legislar para garantizar la protección de comunidades indígenas: Israel Espindola

Legislar para garantizar la protección de comunidades indígenas: Israel Espindola

Read Time:1 Minute, 48 Second

Israel Espindola López, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, sostuvo la primer mesa de trabajo, en la cual expresó que trabajará para dar voz a los que hasta ahora no la han tenido, por lo que se aprobaran reformas a la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado

Esta propuesta pretende que el Poder Ejecutivo garantice que los niños indígenas tengan acceso a la educación básica obligatoria, formal, bilingüe e intercultural y asegure el respeto a la dignidad e identidad de las personas, así como a la práctica y uso de su lengua indígena

Además de que, en los niveles medio y superior, se fomente la interculturalidad, el multilingüismo y el respeto a la diversidad y los derechos lingüísticos

Por otra parte, las madres y padres de familia indígenas tendrán derecho a participar en los sistemas educativos, para la implementación de la enseñanza en sus propias lenguas dentro del marco legal vigente

También indicó que “preservar la cultura y arraigo por el estado y por los pueblos indígenas debe ser un compromiso con las futuras generaciones, y sólo así se preservarán los orígenes de la sociedad

Indicó que en el Estado de México, se tienen muchas comunidades indígenas que se han respetado gracias a padres de familia, así como a las autoridades

Con esta propuesta se garantiza el disfrute pleno de todos los derechos humanos que se consagran a favor de los indígenas

En su oportunidad, dijo que “en el estado se tiene una composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, quiénes conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales  y políticas, o parte de ellas, y constitucionalmente, se dispone el respeto irrestricto a su identidad, lenguas, autonomía, usos y costumbres, sin dejar de lado que es obligación de los integrantes de esta Legislatura promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”

Toda vez que el estado tiene la obligación de hacer cumplir las leyes federales y estatales con aplicabilidad vigente, especialmente cuando son derechos humanos fundamentales que garantizan la calidad de vida de los pueblos indígenas, siendo de mayor prioridad disminuir situaciones de inequidad en aquellos grupos minoritarios o vulnerables en la sociedad mexiquense.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *