Bogotá, 7 de junio de 2025 – Este sábado, un atentado conmocionó a Colombia cuando el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue atacado durante un acto de campaña en el barrio de Modelia, en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El político, de 39 años, resultó gravemente herido tras recibir disparos mientras se dirigía a los asistentes desde una tarima.
El incidente ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. CDT, según testigos y reportes preliminares. Un video que circula en redes sociales captura el momento exacto del ataque, mostrando a Uribe desplomándose tras los disparos, mientras los presentes reaccionan con pánico. Las imágenes, de carácter sensible, también registran los esfuerzos inmediatos de los escoltas para proteger al senador y trasladarlo a un centro médico. Posteriormente, fue llevado en helicóptero a la Clínica Santa Fe, en el norte de Bogotá, donde recibe atención especializada. Su estado de salud permanece reservado.
Las autoridades han confirmado la captura de un sospechoso, identificado como un menor de 15 años, quien resultó herido en una pierna durante el operativo policial. Según fuentes preliminares, al menos seis disparos fueron efectuados en el lugar. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que la red hospitalaria de la ciudad está en alerta para garantizar la atención del senador y cualquier eventualidad relacionada con el caso.
#Colombia | El momento exacto donde un sicario le dispara dos tiros a la cabeza al senador de derecha y candidato a presidente en Colombia, Miguel Uribe, principal líder opositor de Gustavo Petro. pic.twitter.com/kZTZN4K8KL
— El Dato Internacional (@ElDatoIntern) June 8, 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el ataque y anunció una recompensa de hasta 3,000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 728,000 dólares) por información que conduzca a la captura de los responsables. Además, ordenó a la Policía Nacional, el Ejército y los organismos de inteligencia desplegar todos los recursos disponibles para esclarecer los hechos. Una reunión extraordinaria con la cúpula militar y policial fue convocada para definir estrategias de respuesta.
El presidente Gustavo Petro, quien canceló un viaje a Francia para atender la situación, expresó su rechazo al atentado y hizo referencia a la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por narcotraficantes. El ataque ha generado comparaciones con la ola de violencia política de finales de los años 80 y principios de los 90, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados.
El partido Centro Democrático calificó el atentado como un “acto de violencia inaceptable” que atenta contra la democracia y la libertad en Colombia. Líderes de diversos sectores políticos, como el exsenador Humberto de La Calle y la senadora María José Pizarro, han condenado el hecho y llamado a la unidad para rechazar la violencia electoral.
Las investigaciones están en curso para determinar los móviles del ataque y si hay más personas involucradas. El atentado ha reavivado el debate sobre la seguridad de los candidatos en el contexto de las elecciones presidenciales de 2026, en un país marcado por una historia de violencia política.
Average Rating