El talento artesanal de San Mateo Atenco brilla en el Día Internacional de la Artesana y el Artesano

El talento artesanal de San Mateo Atenco brilla en el Día Internacional de la Artesana y el Artesano

Read Time:2 Minute, 3 Second

San Mateo Atenco, Edo. Méx. – En un emotivo evento conmemorativo por el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, acompañó a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y a la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, para celebrar y reconocer el invaluable aporte de los artesanos locales a la identidad cultural y económica de la región.

Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó el esfuerzo y la dedicación de las y los Maestros Artesanos de San Mateo Atenco, quienes con su talento transforman materias primas en verdaderas obras de arte que trascienden fronteras. «Este día reconozco el trabajo de nuestras artesanas y artesanos; seguiremos trabajando unidos para impulsar y fortalecer su talento», expresó Muñiz Neyra, reafirmando su compromiso con este sector que es pilar fundamental de la comunidad.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega del Galardón Artesanal del Estado de México, un reconocimiento que enaltece la trayectoria y maestría de quienes han dedicado su vida al oficio artesanal. En esta ocasión, dos talentosas mujeres de San Mateo Atenco fueron homenajeadas: Petra Sirenia Camarena y Rosa Rivera, ambas Maestras Artesanas especializadas en el trabajo con fibras vegetales. «Felicito a nuestras queridas Petra y Rosa por este merecido
reconocimiento; son un orgullo para nuestro municipio», señaló la presidenta municipal.

El trabajo con fibras vegetales, una técnica tradicional que combina habilidad, paciencia y creatividad, es solo una muestra del legado artesanal que distingue a San Mateo Atenco. Estas maestras no solo preservan las tradiciones, sino que también innovan, llevando sus creaciones a nuevos públicos y demostrando que el arte popular sigue vigente y en constante evolución.

El evento sirvió como un recordatorio de la importancia de apoyar a los artesanos locales, no solo como portadores de cultura, sino como agentes económicos que contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades. Con el respaldo de las autoridades estatales y municipales, se busca seguir promoviendo espacios de exhibición, comercialización y capacitación para que el talento de San Mateo Atenco continúe floreciendo.

Ana Muñiz Neyra cerró su participación con un mensaje de unidad y esperanza: «Juntos, gobierno y sociedad, podemos hacer que el arte de nuestras manos sea reconocido en todo el mundo». Con ello, reafirmó que San Mateo Atenco seguirá siendo un bastión de creatividad y tradición, donde las artesanías no solo cuentan historias, sino que construyen futuros.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *