Más de 20 mil maestras del SMSEM llenan de energía el Auditorio Nacional en el Día Internacional de la Mujer

Más de 20 mil maestras del SMSEM llenan de energía el Auditorio Nacional en el Día Internacional de la Mujer

Read Time:2 Minute, 45 Second

El Auditorio Nacional se convirtió en el epicentro de una celebración inolvidable con motivo del Día Internacional de la Mujer, gracias a la iniciativa del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), liderado por Jenaro Martínez Reyes. Más de 20 mil maestras mexiquenses abarrotaron el emblemático recinto para disfrutar de dos conciertos exclusivos a cargo de la reconocida cantante María José, en un evento que combinó música, reconocimiento y un mensaje contundente sobre el valor de las docentes en la sociedad.

Bajo la dirección de Martínez Reyes, el SMSEM organizó este homenaje como un tributo a la incansable labor de las profesoras, quienes día a día forman el futuro de México desde las aulas y, al mismo tiempo, sostienen con fortaleza sus hogares. En su discurso, el Secretario General destacó la trascendencia histórica de las mujeres en el magisterio mexiquense, desde las pioneras que en 1926 fundaron la Sociedad Mutualista Ánfora, hasta las actuales generaciones que mantienen al SMSEM como el sindicato más grande e independiente de México y América Latina.

“Este evento es mucho más que una celebración; es un reconocimiento pleno a la dimensión profesional, social y laboral de nuestras compañeras. Las mujeres son seres excepcionales, y hoy, con figuras como la doctora Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de México, y la maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, vemos que para la mujer contemporánea no hay límites”, expresó Martínez Reyes, visiblemente emocionado ante el mar de maestras que ovacionaron sus palabras.

Reconocimiento a la trayectoria magisterial

El evento no solo fue un espectáculo musical de primer nivel, sino también una oportunidad para honrar a quienes han dedicado su vida a la enseñanza. En un momento especial de la jornada, Jenaro Martínez, acompañado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, entregó la medalla “Maestra Sindicalista del Siglo XXI” a dos destacadas docentes: Pastora Gómez Vargas, del Valle de Toluca, y Silvia Ramos Ochoa, del Valle de México. Este galardón simboliza el legado y el compromiso de estas profesoras con la educación y el fortalecimiento del sindicato.

Hernández Espejel, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, aprovechó para refrendar el apoyo del gobierno estatal al magisterio y subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades y el SMSEM para seguir impulsando el bienestar de las y los docentes mexiquenses.

Un compromiso renovado con las maestras

Con esta conmemoración, la dirigencia 2024-2027 del SMSEM reafirma su misión de dignificar y visibilizar el esfuerzo de sus afiliadas. Jenaro Martínez cerró el evento asegurando que este tipo de iniciativas son solo el comienzo de un camino para garantizar que las maestras sean valoradas como lo merecen, tanto dentro como fuera de las aulas. “Nuestra prioridad es que cada docente sienta el respaldo de su sindicato y que su trabajo sea celebrado con la grandeza que merece”, puntualizó.

El eco de las voces de las más de 20 mil maestras resonó en el Auditorio Nacional, dejando claro que su fuerza, dedicación y pasión son el motor no solo del SMSEM, sino de la educación en el Estado de México. Este 12 de marzo de 2025 quedará grabado como un día en el que las docentes mexiquenses hicieron historia, vibrando al unísono en un homenaje que trasciende el tiempo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *