Zinacantepec, Estado de México, 4 de marzo de 2025 – Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a la población y fortalecer el acceso a la salud en el Estado de México, hoy se inauguraron las Caravanas de la Salud en el municipio de Zinacantepec. El evento contó con la presencia de la Secretaria de Salud estatal, la Dra. Macarena Montoya Olvera, y el alcalde Manuel Vilchis, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el bienestar de las y los habitantes de la región.
Las Caravanas de la Salud, instaladas en la explanada del Palacio Municipal, estarán disponibles desde este martes 4 de marzo hasta el viernes 7 de marzo, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Durante estos días, la población podrá acceder a una amplia gama de servicios médicos sin costo alguno, incluyendo consultas generales, atención dental, estudios de laboratorio, y otras acciones preventivas y de diagnóstico, todo ello bajo el lema “Prevenir es Salud”.
En su intervención, la Dra. Macarena Montoya Olvera enfatizó el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de transformar el sistema de salud y llevarlo a los rincones más necesitados. “Seguimos llegando a territorio con más y mejores servicios. Esta caravana es una muestra de que el poder de servir se traduce en acciones concretas para cuidar la salud de las y los mexiquenses”, afirmó la secretaria, quien invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para atender su bienestar físico y mental.
Por su parte, el alcalde Manuel Vilchis resaltó la colaboración entre el gobierno municipal y el estatal como un pilar fundamental para garantizar el éxito de este programa. “En Zinacantepec, estamos comprometidos con la salud de nuestra gente. Esta alianza nos permite ofrecer atención de calidad y cercana, especialmente a quienes más lo necesitan”, señaló el edil, quien agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud para hacer realidad esta jornada.
Las Caravanas de la Salud forman parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para fortalecer la atención primaria y fomentar la prevención de enfermedades. Equipadas con unidades móviles y personal médico capacitado, estas jornadas han beneficiado a miles de mexiquenses en distintos municipios, consolidándose como un modelo de atención accesible y eficiente.
La ciudadanía de Zinacantepec ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, que no solo representa un alivio para quienes enfrentan barreras económicas o geográficas para acceder a servicios médicos, sino también un paso firme hacia la construcción de un sistema de salud más humano e incluyente. “Invitamos a todas y todos los vecinos a que se acerquen, se revisen y cuiden de su salud. Juntos, estamos transformando la salud en el Estado de México”, concluyó la Dra. Montoya.
Con esta nueva edición de las Caravanas de la Salud, Zinacantepec se suma a la lista de municipios que apuestan por el bienestar colectivo, demostrando que la unión entre autoridades y comunidad es clave para edificar un futuro más saludable.
Average Rating