Toluca, Estado de México – Este lunes 3 de marzo de 2025, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, asistió al cuarto y último informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien ha encabezado la institución durante el periodo 2021-2025.
El evento, realizado en el emblemático Patio del Centenario del Edificio de Rectoría en Toluca, congregó a la comunidad universitaria, autoridades estatales y representantes de diversos sectores, marcando un momento clave para la rendición de cuentas y el reconocimiento al trabajo realizado en estos años.
Durante su intervención, la gobernadora Gómez Álvarez destacó la relevancia de la UAEMéx como un pilar fundamental en la educación superior pública del país, resaltando su compromiso con la formación de profesionales calificados y su impacto en el desarrollo social y económico del estado. Asimismo, subrayó el papel de la educación como motor de transformación, una visión que ha guiado sus políticas desde el inicio de su administración. “La educación debe estar al alcance de todas y todos, porque es el medio para ampliar oportunidades y abrirle paso a la igualdad social”, afirmó la mandataria, reconociendo la labor histórica de la universidad en este sentido.
Por su parte, Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó un informe detallado de los logros alcanzados en estos cuatro años al frente de la UAEMéx. Entre los puntos más destacados, mencionó el crecimiento de la matrícula estudiantil, que ha alcanzado cifras históricas, así como la ampliación de la oferta educativa con 85 planes de estudios. También resaltó la calidad académica de la institución, que ha sido reconocida como la mejor universidad pública estatal de México según el Ranking de Universidades de América Latina de Times Higher Education.
Además, Barrera Díaz enfatizó los avances en infraestructura educativa, con la realización de múltiples obras que han mejorado las condiciones para el aprendizaje y la investigación.
Uno de los logros más aplaudidos fue la gestión financiera de la universidad, que logró reducir significativamente su deuda histórica con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) en un 88.6% entre 2021 y 2024, demostrando un manejo responsable de los recursos. Asimismo, se destacó la implementación de iniciativas sustentables dentro de la universidad, como la instalación de mingitorios secos y sistemas de captación de agua pluvial, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.
La gobernadora también aprovechó la ocasión para refrendar el compromiso de su gobierno con la educación superior, anunciando un presupuesto histórico para la UAEMéx en 2025, que asciende a más de 6 mil 437 millones de pesos, un incremento del 3.71% respecto al año anterior. “Este presupuesto es posible gracias al esfuerzo conjunto de todos los que formamos parte de este proyecto, desde el gabinete hasta las cámaras de diputados que han confiado en nosotros para asignar estos recursos”, señaló Delfina Gómez.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito político y educativo, incluyendo al secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez; la directora general de Educación Superior e Intercultural de la SEP, Leticia Jiménez Zamora; así como diversos legisladores y representantes municipales. Esta asistencia reflejó la relevancia del informe y el impacto de la UAEMéx en el contexto estatal y nacional.
El cuarto informe de Carlos Eduardo Barrera Díaz no solo cierra un ciclo de cuatro años al frente de la máxima casa de estudios mexiquense, sino que también deja un legado de avances significativos en materia educativa, financiera y de infraestructura. Mientras la universidad se prepara para un nuevo proceso de elección de rector, la comunidad universitaria y las autoridades estatales coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo a la UAEMéx como un referente de excelencia académica y compromiso social.
Average Rating