Read Time:2 Minute, 36 Second
El municipio de Calimaya, en el Estado de México, se vistió de fiesta con la inauguración oficial de la vigésima quinta edición del Festival Internacional Cultural del Mariachi, un evento que consolida a esta localidad como un epicentro de la música tradicional mexicana. Este emblemático festival, que se extenderá hasta el próximo 9 de marzo, promete deleitar a locales y visitantes con una programación rica en música, danza, gastronomía y tradiciones que celebran la identidad cultural de México.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en un ambiente cargado de emoción y color, donde el sonido característico de trompetas y guitarrones marcó el inicio de esta celebración. Las autoridades locales, encabezadas por el presidente municipal, dieron la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de este festival no solo como un espacio para la música, sino como una plataforma para fortalecer los lazos comunitarios y promover el talento de los mariachis locales y nacionales. Con la participación de agrupaciones de renombre y la presencia de visitantes de diversas partes del país, el evento arrancó con un espectáculo que dejó claro por qué Calimaya es conocida como la cuna del mariachi mexiquense.
El Festival Internacional Cultural del Mariachi 2025 se llevará a cabo durante diez días llenos de actividades para todas las edades. Desde galas musicales con mariachis de talla internacional hasta talleres, exposiciones y pasillos gastronómicos que resaltan los sabores típicos de la región, como el tradicional tecui, una bebida artesanal emblemática de Calimaya. Además, se espera que esta edición descentralice varias de sus actividades hacia distintas comunidades del municipio, permitiendo que más personas se sumen a la fiesta y vivan de cerca esta experiencia cultural.
Uno de los puntos más destacados de la jornada inaugural fue la presentación de diversos grupos de mariachi, quienes interpretaron clásicos como «Cielito Lindo», «El Son de la Negra» y «México Lindo y Querido», arrancando aplausos y coros del público. También se llevaron a cabo eventos paralelos, como una exposición fotográfica que retrata la historia del mariachi en Calimaya y un certamen para elegir a la reina de esta edición del festival, añadiendo un toque de tradición y orgullo local a la velada.
A lo largo de los próximos días, los asistentes podrán disfrutar de un programa diverso que incluye desfiles, concursos y presentaciones en diferentes sedes del municipio. Este fin de semana, en particular, promete ser un preludio inolvidable con actividades que fusionan el arte, la cultura y el espíritu festivo que caracteriza a Calimaya. La clausura, programada para el 9 de marzo, se anticipa como un cierre espectacular que dejará huella en todos los que formen parte de esta celebración.
El Festival Internacional Cultural del Mariachi no solo es una oportunidad para honrar un género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sino también un espacio para que Calimaya continúe posicionándose como un destino cultural de relevancia. Para aquellos que buscan sumergirse en las raíces de México a través de su música y tradiciones, este evento es una cita imperdible que resonará en el corazón de todos los presentes hasta el último acorde. ¡Que siga la fiesta en Calimaya!
Average Rating