Santiago Tianguistenco, Estado de México – La presidenta municipal de Santiago Tianguistenco, Erika Olea de la Torre, ha tomado medidas contundentes para proteger los bosques y áreas naturales del municipio al fortalecer la coordinación con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). Este esfuerzo se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las familias tianguistencanas, uno de los pilares fundamentales de su administración 2025-2027, que inició formalmente el pasado 1 de enero.
Con la temporada de sequía e incendios forestales en el horizonte, Erika Olea ha priorizado la prevención y la respuesta inmediata ante estos eventos, reconociendo la importancia de los ecosistemas locales tanto para el medio ambiente como para el desarrollo económico y turístico del municipio. En una reciente declaración, la alcaldesa destacó que «la protección de nuestros bosques es una responsabilidad compartida que no solo preserva nuestro entorno natural, sino que también garantiza la seguridad y la calidad de vida de nuestras comunidades».
Para ello, el gobierno municipal ha establecido una colaboración estrecha con Probosque, organismo estatal que cuenta con más de 300 brigadistas y una flota de vehículos especializados, como pipas, camionetas 4×4 y bombas de alta presión, diseñados para combatir incendios en terrenos difíciles. Esta alianza incluye la capacitación de personal municipal, la identificación de zonas de riesgo dentro de Tianguistenco y la implementación de estrategias preventivas como campañas de reforestación y limpieza de áreas boscosas. Además, se ha dispuesto el uso del Teléfono Rojo de Probosque (800 590 1700) y el número de emergencias 911 para que la ciudadanía reporte cualquier incidente de manera inmediata.
La coordinación con Probosque no solo busca mitigar los incendios, sino también fomentar una cultura de prevención entre la población. En este sentido, Erika Olea ha hecho un llamado a los habitantes para evitar arrojar basura o materiales inflamables en zonas boscosas y a participar activamente en las iniciativas de cuidado ambiental que impulsa su administración.
Esta semana, del 24 al 27 de febrero de 2025, el Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco, bajo el liderazgo de Erika Olea, lanzó una serie de campañas enfocadas en la concientización y la acción comunitaria para prevenir incendios forestales. Entre las actividades destacadas se encuentra una jornada de limpieza y reforestación en el paraje de San Nicolás Coatepec, una de las áreas afectadas por incendios en años anteriores. Esta iniciativa, convocada para el sábado 27 de febrero, invita a voluntarios, organizaciones civiles y autoridades locales a sumarse con el objetivo de retirar desechos y plantar especies nativas que fortalezcan el ecosistema.
Asimismo, se llevaron a cabo talleres educativos en escuelas y comunidades, donde brigadistas de Probosque y personal municipal capacitaron a estudiantes y vecinos sobre las causas de los incendios forestales y las medidas para evitarlos. Estas sesiones, realizadas entre el martes y el jueves, incluyeron dinámicas interactivas y la entrega de materiales informativos, reforzando el mensaje de que la prevención comienza con pequeños cambios en la conducta diaria.
Finalmente, el viernes 26 de febrero se instaló una mesa de trabajo con representantes de Probosque, Protección Civil municipal y líderes comunitarios para actualizar el mapa de zonas vulnerables y planificar simulacros de evacuación en caso de emergencia. Esta acción subraya el enfoque proactivo de la alcaldesa, quien ha insistido en que «no basta con reaccionar ante los incendios; debemos anticiparnos y estar preparados».
La gestión de Erika Olea en materia ambiental se alinea con los objetivos del Bando Municipal 2025, promulgado a principios de este mes, que establece como prioridad el cuidado del medio ambiente y la participación ciudadana. Con estas acciones, Santiago Tianguistenco se posiciona como un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional y el involucramiento de la comunidad pueden enfrentar desafíos tan críticos como los incendios forestales. A medida que avanza su administración, la alcaldesa continúa demostrando que su visión de un municipio sostenible y seguro es más que un discurso: es una realidad en construcción.
Average Rating