IEEM y Concaem unen fuerzas para promover el voto informado en la primera elección judicial del Estado de México

IEEM y Concaem unen fuerzas para promover el voto informado en la primera elección judicial del Estado de México

Read Time:3 Minute, 5 Second

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y garantizar un sufragio consciente en la histórica primera elección judicial del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem). Este acuerdo, suscrito en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, busca no solo promover el voto informado, sino también generar incentivos que motiven a la ciudadanía a acudir a las urnas el próximo 1 de junio.

La elección judicial, un acontecimiento sin precedentes en la entidad y en el país, permitirá a las y los mexiquenses elegir por voto universal, libre, secreto y directo a 91 cargos del Poder Judicial, incluyendo la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y diversas magistraturas y juzgados. Ante este nuevo ejercicio democrático, el IEEM y la Concaem han decidido sumar esfuerzos para garantizar que la población esté bien informada y participe activamente en un proceso que promete transformar el paradigma de la justicia en el estado.

Durante la firma del convenio, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de esta colaboración para acercar a la ciudadanía al proceso electoral. “El voto informado es la base de una democracia sólida. Con este convenio, buscamos que las y los mexiquenses conozcan a fondo qué implica esta elección, quiénes son las personas candidatas y qué impacto tendrán sus decisiones en el sistema judicial”, afirmó. Pulido Gómez subrayó que el IEEM implementará estrategias de difusión a través de plataformas digitales, medios de comunicación y actividades presenciales, mientras que la Concaem jugará un papel clave al involucrar al sector empresarial en la promoción del voto.

Por su parte, Mauricio Massud Martínez, Presidente de la Concaem, celebró la alianza y resaltó el compromiso del sector empresarial para incentivar la participación. “Las empresas afiliadas a Concaem serán un puente para informar a sus colaboradoras y colaboradores sobre la relevancia de esta elección. Además, estamos explorando incentivos como días libres, descuentos o reconocimientos para quienes ejerzan su derecho al voto”, señaló. Massud Martínez enfatizó que la participación del sector privado no solo fortalecerá la democracia, sino que también contribuirá a generar confianza en el sistema judicial mexiquense.

El convenio establece que ambas instituciones trabajarán en la organización de foros informativos, campañas de sensibilización y la difusión de materiales que expliquen las funciones del Poder Judicial y el perfil de las candidaturas. Además, se contempla la creación de una plataforma digital accesible donde la ciudadanía pueda consultar información verificada sobre el proceso y los aspirantes, una herramienta que el IEEM ya ha utilizado con éxito en elecciones previas como el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Este esfuerzo conjunto llega en un momento crucial, pues el abstencionismo ha sido un reto persistente en el Estado de México. En comicios pasados, como la elección a gubernatura de 2017, se registró un 46% de abstención, lo que subraya la necesidad de iniciativas como esta para revertir esa tendencia. Con un padrón electoral de más de 13 millones de personas, el IEEM y la Concaem han fijado como meta mínima llegar al 2% de la Lista Nominal de Electores con acciones de promoción, lo que equivale a más de 250 mil ciudadanos.

La primera elección judicial no solo representa un hito democrático, sino también una oportunidad para que la ciudadanía incida directamente en la configuración de la justicia estatal. Con la firma de este convenio, el IEEM y la Concaem reafirman su compromiso de construir una democracia más participativa e informada, sentando las bases para que el 1 de junio de 2025 sea un día de celebración cívica en el Estado de México.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *