El próximo 28 de febrero dará inicio una de las festividades más esperadas del Estado de México: el Festival Internacional y Cultural del Mariachi #Calimaya 2025. Este evento, que se extenderá hasta el 9 de marzo, promete ser una muestra vibrante de la riqueza cultural, musical y gastronómica de la región, atrayendo a más de 100,000 habitantes y visitantes. Las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez, presentaron los detalles de esta 25ª edición en una conferencia de prensa, destacando su compromiso con la promoción de las tradiciones locales y el desarrollo económico de Calimaya.
El festival ofrecerá una experiencia única que combina la música del mariachi y el tecui –un género musical tradicional de la región– con una rica oferta gastronómica, artesanías, pan de torta y muchas actividades más. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de mariachis locales e internacionales, quienes llenarán las calles y plazas del municipio con sus melodías características, celebrando la identidad vernácula que define a Calimaya.
Omar Sánchez Velázquez, alcalde de Calimaya, explicó que esta edición tiene como objetivo no solo destacar la cultura y las tradiciones del municipio, sino también generar una derrama económica estimada en 36 millones de pesos, beneficiando directamente a los calimayenses. “Queremos que sea un Festival sostenible e inclusivo, abriendo espacio para que todas las comunidades participen y se sientan parte de esta celebración”, señaló, invitando a los visitantes a descubrir la calidad y calidez que caracteriza a esta localidad.
Nuevas Sedes y Enfoque Descentralizado
Una de las novedades más destacadas de este año es la descentralización del festival. Además de la tradicional Plaza del Mariachi, las actividades se extenderán a diversas comunidades del municipio y al icónico Zoológico de Zacango, un espacio que combina naturaleza y cultura. Esta decisión busca acercar la oferta cultural a más habitantes y fomentar la participación de todas las zonas de Calimaya, creando una experiencia más accesible y diversa.
El alcalde enfatizó que el objetivo es que el festival no solo sea una celebración, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social y promover el turismo sostenible. Las artesanías, el pan de torta –una especialidad local– y los platillos típicos serán protagonistas, ofreciendo a los visitantes un panorama completo de la riqueza cultural y gastronómica de la región.
Un Impacto Positivo para la Comunidad
Con una expectativa de más de 100,000 asistentes, el Festival Internacional y Cultural del Mariachi #Calimaya 2025 no solo promete ser una fiesta para los sentidos, sino también un motor económico para los comerciantes, artesanos y prestadores de servicios del municipio. La derrama de 36 millones de pesos se traduce en oportunidades para los locales, quienes ven en este evento una plataforma para mostrar su talento y productos al mundo.
Omar Sánchez extendió una cálida invitación a todos los mexiquenses y turistas a visitar Calimaya del 28 de febrero al 9 de marzo y sumarse a esta fiesta que combina arte, música y tradición. “Ven a disfrutar de lo que aquí se sabe hacer con calidad y calidez. Este festival es una puerta abierta a nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro”, afirmó.
Con esta 25ª edición, Calimaya reafirma su compromiso con la cultura, el desarrollo sostenible y la inclusión, consolidándose como un destino imperdible para los amantes del mariachi y las tradiciones mexicanas. La comunidad espera con ansias compartir su legado, mientras los visitantes se preparan para vivir una experiencia que promete ser inolvidable.
Average Rating