En el pintoresco municipio de Calimaya, en el Estado de México, se prepara una de las festividades culturales más esperadas del año: la Feria del Mariachi 2025. Este evento, que se realizará del 28 de febrero al 9 de marzo, promete ser un escaparate vibrante de la música, la tradición y el arte mexicano, atrayendo a miles de visitantes de todo el país y más allá.
La Feria del Mariachi de Calimaya no es solo una celebración musical; es una reunión de comunidades, un homenaje a la identidad cultural de México y un punto de encuentro para amantes del mariachi. Este año, la vigésima quinta edición del festival contará con la participación de 47 agrupaciones de mariachi, destacando tanto el talento local como los invitados de renombre nacional.
El programa de actividades es extenso y variado, incluyendo desde desfiles y pasarelas hasta exposiciones y talleres para toda la familia. Se realizarán 51 actividades en 18 sedes diferentes, asegurando que cada rincón de Calimaya vibre al ritmo de la música vernácula. Los eventos no se limitan a la música; también habrá concursos para mariachis, recorridos históricos y pasillos gastronómicos que ofrecerán lo mejor de la cocina local.
Impacto Económico Significativo
Además de su valor cultural, la Feria del Mariachi de Calimaya tiene un impacto económico notable en la región. Para la edición de 2025, se espera una derrama económica local superior a los 11 millones de pesos. Este incremento económico se debe no solo a la afluencia de visitantes, sino también a la venta de productos locales, artesanías, alimentos y servicios turísticos.
El festival no solo beneficia a los comerciantes y artesanos de Calimaya, sino que también impulsa el empleo temporal y fortalece la economía local a través del turismo. La inversión directa del ayuntamiento en la organización del evento ha sido optimizada este año, reduciéndose a 6.7 millones de pesos, demostrando una administración más eficiente de los recursos públicos.
Una Tradición que Crece
Cada año, la Feria del Mariachi de Calimaya se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de México. Con su compromiso de preservar y promover la música del mariachi, este festival no solo mantiene viva una tradición, sino que también se adapta y crece, atrayendo a un público cada vez más diverso y global.
La edición de 2025 no será la excepción, prometiendo ser una de las más memorables gracias a la participación de grupos de mariachi de universidades, lo que refleja la influencia de esta música en las nuevas generaciones y en el ámbito educativo.
La Feria del Mariachi Calimaya 2025 es una celebración que va más allá de la música; es un impulso para la economía local, un homenaje a la cultura mexicana y una plataforma para la expresión artística y el encuentro comunitario. Con su inicio el 28 de febrero próximo, Calimaya se prepara para recibir a todo aquel que desee vivir la magia del mariachi en su máximo esplendor.
Average Rating