Granjas de cucarachas en China
En China cada vez hay más granjas de cucarachas
Es un negocio prometedor porque no necesita tanta inversión de dinero y debido a que estos insectos se alimentan con productos de desecho de cocina y se reproducen a gran escala.
La mayor de estas granjas es operada por una farmacéutica y se encuentra en la ciudad de Xichang, en el sudoeste del país.
Produce anualmente hasta 6 mil millones de cucarachas que son un aliado ecológico pues consumen toneladas y toneladas de desechos de cocina que produce la ciudad.
La especie utilizada es la Periplaneta americana.
Estos insectos son usados en la medicina tradicional china. Se trituran y procesan hasta obtener un extracto que sirve para problemas estomacales, heridas en la piel, afecciones respiratorias, entre otras cosas. Además las cucarachas son utilizadas para la elaboración de productos cosméticos y se sirven en platos especiales en algunos restaurantes. También se usan como alimento nutritivo para el ganado.
En dicha planta, las cucarachas se crían en estantes con alimentos y agua, bajo condiciones ambientales óptimas para su fácil reproducción como lo son la oscuridad, el calor y la humedad. Tienen la libertad para moverse y reproducirse, y nunca ven la luz del sol.
Muchos aseguran que no hay evidencia de que dichos productos tengan beneficios para la salud, pero en China y otros países asiáticos son ampliamente consumidos.
Muchos cuestionan estas plantas de producción ante la posibilidad de que los insectos escapen y generen un desastre ambiental, pero quienes están a cargo dicen que no hay riesgo, y en una de ellas, por ejemplo, hay un estanque lleno de peces alrededor de la granja, que consumirían a los insectos que escapen de allí.
Average Rating